Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Entrevista a Pablo Pedrosa, responsable de Alpega TMS en España

Cómo Alpega TMS gestiona la optimización del transporte en España

Pablo Pedrosa 2
Pablo Pedrosa, responsable de Alpega TMS en España.
|

Alpega TMS, líder europeo en el software de gestión del transporte (TMS), pertenece al Grupo Alpega. Hemos entrevistado a Pablo Pedrosa, responsable en España y experto en ayudar a las compañías a ahorrar costes e incrementar su eficiencia a través de la gestión de su red de transporte.


¿Cuál es tu perfil y papel en Alpega TMS?

Tras 8 años trabajando en la planificación y gestión de las rutas desde el punto de vista del transportista, se presentó la oportunidad de venir a Alpega para liderar el desarrollo del mercado de Iberia desde la perspectiva del cargador. Nuestra idea es convertirnos en la referencia para los cargadores y compañías logísticas en España y así mejorar su gestión del transporte. Queremos compartir nuestra experiencia de más de 20 años en el mercado en los que hemos ayudado a empresas de casi todos los sectores de producción, y con sistemas de transporte muy diferenciados entre sí, a mejorar su desempeño y aumentar su productividad. En España contamos con la gran referencia de Wtransnet, parte del Grupo Alpega y bolsa de cargas líder en nuestro país.


¿Por qué crees que las empresas españolas necesitan un sistema de gestión del transporte?

A pesar de que en España somos un país de gran tradición en todos los modos de transporte profesional, la penetración de las herramientas informáticas presenta un menor desarrollo que en otros países europeos. En un sector tan dinámico como el nuestro, en el que el día a día es agotador y la realidad es tan convulsa que trastoca cualquier plan, cuesta pararse a pensar y analizar posibles acciones de mejora. Hemos visto cómo la evolución de los precios del combustible y la energía y la situación geopolítica ha hecho que cualquier acción planificada se haya tenido que poner a un lado a medio plazo para centrarse en temas más urgentes a corto plazo. Es cierto que con un sistema de transporte digitalizado no se hubiera podido cambiar la realidad, pero sin duda su gestión habría sido más sencilla. Es indispensable si queremos mantener la competitividad de nuestro sector.


Alpegatms 01 blue

¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las empresas españolas en transporte y logística?

Con el paso de los años, la logística y el transporte se han posicionado como un elemento clave en la estrategia de cualquier empresa; es irrelevante lo bueno que sea lo que produces si no puedes garantizar su suministro. Por ello es necesario garantizar el acceso del consumidor a cualquier producto sin que existan brechas o roturas de stock puesto que las consecuencias pueden ser fatales. En este sentido, el flujo de información es básico, saber qué pasa con nuestros transportes y productos en cada momento se convierte en clave para garantizar toda la cadena de suministro y el funcionamiento de una compañía.


Mantener una buena relación con los proveedores de transporte, asegurando los niveles de calidad exigidos y con una comunicación en tiempo real, es algo de lo que los clientes con los que hablamos carecen en muchos casos y que consideran esenciales. Una plataforma a la que puedan acceder todos los actores de la cadena de suministro se plantea como algo que en los próximos años marcará la diferencia.


No podemos olvidarnos del trabajo manual, tan habitual en las empresas del sector y que, aunque debería centrarse en la gestión de las excepciones y no en las tareas más mecánicas, sigue siendo la realidad más común en la gestión del transporte.  


¿Qué beneficios clave ofrece Alpega TMS a las empresas en España?

Como comentaba anteriormente, el trabajo manual sigue siendo el motor de la gestión en muchos clientes y las hojas de cálculo y el teléfono son todavía las herramientas más utilizadas. Pero la nueva realidad en la que vivimos hace necesaria una mayor automatización de los procesos y que tanto proveedores como clientes puedan acceder y conocer la situación real de sus entregas desde una plataforma común. Todo el trabajo de creación de órdenes de transporte y resto de tareas sencillas ha de pasar de manual a automático para que una compañía pueda ahorrar tiempo, reducir errores y dedicarse a tareas más complejas. Precisamente ese es nuestro objetivo principal, facilitar la vida de nuestros clientes y reducir la incertidumbre a la que se enfrentan.


¿Cuáles son los primeros pasos que ha de tomar una compañía para digitalizar su logística?

Lo primero es analizar su situación y ver en qué se quiere mejorar y por qué. Las necesidades de una empresa cuyo producto se transporte por barco y de otra que lo haga en cisternas por carretera son totalmente diferentes y eso se ha de tener en cuenta. Puede que una compañía crea que necesita un TMS pero sus problemas se solucionarían con una herramienta de gestión de tenders de transporte. Todas estas cuestiones se han de definir antes de acometer cualquier tipo de inversión o de lo contrario podemos encontrarnos con un proyecto fallido. En Alpega intentamos cubrir todo el espectro de necesidades de los clientes para poder aconsejarle qué es lo que le conviene antes de iniciar un proyecto y así garantizar su éxito.


A partir de la decisión de iniciar un proyecto, será básica la implicación a todos los niveles, desde los usuarios, IT, logística y por supuesto dirección para que todo lo definido anteriormente se lleve a cabo como estaba planeado. Nuestro equipo de proyecto acompaña al cliente en todo momento durante el proceso de implantación para asegurar una correcta puesta en marcha del proyecto de digitalización del transporte. 


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA