Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Valenciaport aumenta sus exportaciones un 40% en el primer trimestre de 2021

Contenedores reefer
Según los últimos datos de Valenciaport, China, con 11.188 contenedores refrigerados encabeza las exportaciones de productos frescos españoles.
|

En el primer trimestre del año los muelles de Valenciaport gestionaron la entrada y salida de 2.197.233 toneladas de productos del sector agroganadero y alimentario, un 13,88% más que en el mismo periodo de 2020. De este total, el 51,5%, es decir 1.133.525 toneladas, corresponde a las ventas al exterior de la industria española con destino a diferentes puntos del mundo. Este dato representa un aumento del 40% respecto a los primeros tres meses de 2020 y es toda una muestra del dinamismo del sector agroalimentario, que tiene en Valenciaport el puerto estratégico de salida y entrada de sus mercancías.


Naranjas, limones, productos cárnicos, cebollas, ajos, puerros, legumbres, vinos, patatas, lechugas, chocolates o membrillos son algunas de las principales frutas, vegetales y otros géneros alimentarios frescos que cada día parten del Puerto de València a alguno de los 1.000 puertos con los que los muelles valencianos tienen conexión para dejar los productos valencianos y españoles para ser consumidos en Asia, Norteamérica u Oceanía. Una industria, la agroalimentaria, que se ha posicionado como un motor de la generación de empleo y que está contribuyendo a la activación de la economía española, y que tiene en Valenciaport su principal aliado para seguir creciendo.


Según los últimos datos de Valenciaport, China, con 11.188 contenedores refrigerados encabeza las exportaciones de productos frescos españoles, seguido por EEUU con 8.300 TEUs, Brasil con 7.031, Canadà con 5.958 o Arabia Saudí con 5.896. Es este tráfico reefer, que parte de los muelles de Valenciaport, el que permite tomar un vino de Utiel-Requena en un restaurante japonés en Tokio, disfrutar de una naranja valenciana en un supermercado de Nueva York, encontrar ajos de Castilla-La Mancha en una frutería de Toronto o disfrutar de una ensalada con tomate de la huerta murciana en Dubai.


Para ello, es importante la apuesta que está haciendo la comunidad portuaria de Valenciaport por instalaciones y servicios que permiten mantener la cadena de frio de estos productos que salen y entran por Valencia. En este sentido, hay que destacar la inversión por el tráfico reefer que están realizando las tres principales navieras del mundo que tienen presencia en el puerto de València a través de sus tres terminales de contenedores (Maersk, MSC y Cosco). 


En concreto, la terminal CSP Iberian dispone de 1.500 conexiones reefer, APM cuenta con 750 conexiones para este tipo de contenedores mientras que MSC dispone de 576 conexiones. A estas infraestructuras se le añaden el almacén de Agro Merchants Group que cuenta con 16.000 m2 destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y el puesto de inspección fronteriza de 17.000 m2 que, a través de la Marca de Garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA