Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


BRANDED CONTENT

El picking en el almacén: cómo mejorarlo con los almacenes automáticos Modula

Los sistemas automatizados como los almacenes automáticos Modula permiten resolver todos los problemas del picking
COX06633
La sede central de Modula Logística y Almacenaje en Castellón.
|

Imaginemos un almacén tradicional, lleno de estanterías fijas y construidas en altura, e imaginemos a los trabajadores que trabajan en él, obligados a utilizar una escalera o una carretilla elevadora para coger y/o almacenar los distintos artículos, exponiéndose a riesgos para su salud y al mismo tiempo poniendo en peligro también la mercancía. ¿Cómo es posible que sea este el mejor proceso de picking para una empresa?


Los sistemas automatizados de picking como los de los almacenes automáticos Modula son la mejor elección para mejorar el sistema de picking, ya que permiten:

  • Reducir los desperdicios
  • Aumentar la seguridad

  • Aumentar la velocidad de recogida de la mercancía

  • Aumentar el ROI


CLA 1107 p37 ritocco



El picking en un almacén tradicional

El método de picking utilizado en los almacenes tradicionales es el que se define como «hombre a la mercancía»: los operadores deben moverse dentro del almacén para recoger manualmente los productos que luego deberán enviar. Los operadores pueden dividirse en dos macrocategorías: los que se mueven a pie y los que utilizan una carretilla elevadora.


Moviéndose simultáneamente entre las estanterías y los pasillos, los operadores tienen como único objetivo el de maximizar el almacenamiento y acelerar al máximo el proceso que llevará la mercancía directamente al cliente, ya sea el almacén de un e-commerce o una realidad B2B.


La solución del picking: el almacén automático Modula

El almacén automático Modula permite resolver todos los problemas del picking «hombre a la mercancía» convirtiéndolo en «mercancía al hombre»: no más operadores en continuo movimiento dentro del almacén, sino un sistema automatizado perfecto para cualquier contexto de almacenamiento.


Los almacenes automáticos Modula presentan numerosos puntos fuertes gracias a la posibilidad de automatizar el picking:


1. REDUCCIÓN DE LOS ERRORES DE PICKING

Bastan unos pocos toques en el controlador para que los productos lleguen directamente al operador, permitiendo reducir los tiempos de ejecución y los errores de los operadores.


2. CONOCER EL ESTADO DEL INVENTARIO EN TIEMPO REAL:

La posibilidad de vincular el ERP de la empresa con el software Modula WMS permite visualizar el inventario en tiempo real y ofrece una trazabilidad total de la mercancía.


3. ACTUALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE LAS EXISTENCIAS

La verificación continua de las existencias permite tener una estimación exacta de los productos que hay aún en stock, lo que permite realizar una planificación más precisa de la producción en previsión de pedidos futuros.


4. MAXIMIZAR EL ROI

A través del almacén automático Modula, un operador puede gestionar un volumen de trabajo mucho mayor que antes: de este modo, la productividad puede aumentar un 85 %.


5. MAXIMIZAR EL ALMACENAMIENTO APROVECHANDO LA ALTURA DEL ALMACÉN

La estructura puede alcanzar una altura de 16 metros, las bandejas son modulares para lograr el volumen necesario y se pueden ordenar y dividir en función de las necesidades: gracias a estas particularidades, con los almacenes Modula se puede reducir hasta en un 90 % la superficie ocupada.


6. ASEGURAR UN ESPACIO DE TRABAJO SEGURO

La seguridad de los trabajadores está garantizada incluso en las condiciones de trabajo más complejas: los operadores no tienen que utilizar máquinas específicas y ya no están expuestos a elementos en movimiento, lo que elimina el riesgo de accidentes.


Adquirir un almacén automático Modula significa innovar el sistema de picking, reducir los errores y adoptar una logística eficiente que mejorará la empresa.


Detalles de contactos:


MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L.

Sede Central

Calle Cuadra Saboner, 172 12006 Castellón

 

MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L. (MADRID)

Delegación Madrid y Zona Centro

Centro Municipal de Empresas, Avda de la vía Láctea, 4 Oficina 30

28830 San Fernando de Henares (Madrid)

 

MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L. (BARCELONA)

Delegación Cataluña

Ceneco, Avda. de los Alpes, 48

08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona)

 

info@modula.com


www.modula.com

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA