Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

El picking en el almacén: cómo mejorarlo con los almacenes automáticos Modula

Los sistemas automatizados como los almacenes automáticos Modula permiten resolver todos los problemas del picking
COX06633
La sede central de Modula Logística y Almacenaje en Castellón.
|

Imaginemos un almacén tradicional, lleno de estanterías fijas y construidas en altura, e imaginemos a los trabajadores que trabajan en él, obligados a utilizar una escalera o una carretilla elevadora para coger y/o almacenar los distintos artículos, exponiéndose a riesgos para su salud y al mismo tiempo poniendo en peligro también la mercancía. ¿Cómo es posible que sea este el mejor proceso de picking para una empresa?


Los sistemas automatizados de picking como los de los almacenes automáticos Modula son la mejor elección para mejorar el sistema de picking, ya que permiten:

  • Reducir los desperdicios
  • Aumentar la seguridad

  • Aumentar la velocidad de recogida de la mercancía

  • Aumentar el ROI


CLA 1107 p37 ritocco



El picking en un almacén tradicional

El método de picking utilizado en los almacenes tradicionales es el que se define como «hombre a la mercancía»: los operadores deben moverse dentro del almacén para recoger manualmente los productos que luego deberán enviar. Los operadores pueden dividirse en dos macrocategorías: los que se mueven a pie y los que utilizan una carretilla elevadora.


Moviéndose simultáneamente entre las estanterías y los pasillos, los operadores tienen como único objetivo el de maximizar el almacenamiento y acelerar al máximo el proceso que llevará la mercancía directamente al cliente, ya sea el almacén de un e-commerce o una realidad B2B.


La solución del picking: el almacén automático Modula

El almacén automático Modula permite resolver todos los problemas del picking «hombre a la mercancía» convirtiéndolo en «mercancía al hombre»: no más operadores en continuo movimiento dentro del almacén, sino un sistema automatizado perfecto para cualquier contexto de almacenamiento.


Los almacenes automáticos Modula presentan numerosos puntos fuertes gracias a la posibilidad de automatizar el picking:


1. REDUCCIÓN DE LOS ERRORES DE PICKING

Bastan unos pocos toques en el controlador para que los productos lleguen directamente al operador, permitiendo reducir los tiempos de ejecución y los errores de los operadores.


2. CONOCER EL ESTADO DEL INVENTARIO EN TIEMPO REAL:

La posibilidad de vincular el ERP de la empresa con el software Modula WMS permite visualizar el inventario en tiempo real y ofrece una trazabilidad total de la mercancía.


3. ACTUALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE LAS EXISTENCIAS

La verificación continua de las existencias permite tener una estimación exacta de los productos que hay aún en stock, lo que permite realizar una planificación más precisa de la producción en previsión de pedidos futuros.


4. MAXIMIZAR EL ROI

A través del almacén automático Modula, un operador puede gestionar un volumen de trabajo mucho mayor que antes: de este modo, la productividad puede aumentar un 85 %.


5. MAXIMIZAR EL ALMACENAMIENTO APROVECHANDO LA ALTURA DEL ALMACÉN

La estructura puede alcanzar una altura de 16 metros, las bandejas son modulares para lograr el volumen necesario y se pueden ordenar y dividir en función de las necesidades: gracias a estas particularidades, con los almacenes Modula se puede reducir hasta en un 90 % la superficie ocupada.


6. ASEGURAR UN ESPACIO DE TRABAJO SEGURO

La seguridad de los trabajadores está garantizada incluso en las condiciones de trabajo más complejas: los operadores no tienen que utilizar máquinas específicas y ya no están expuestos a elementos en movimiento, lo que elimina el riesgo de accidentes.


Adquirir un almacén automático Modula significa innovar el sistema de picking, reducir los errores y adoptar una logística eficiente que mejorará la empresa.


Detalles de contactos:


MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L.

Sede Central

Calle Cuadra Saboner, 172 12006 Castellón

 

MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L. (MADRID)

Delegación Madrid y Zona Centro

Centro Municipal de Empresas, Avda de la vía Láctea, 4 Oficina 30

28830 San Fernando de Henares (Madrid)

 

MODULA LOGÍSTICA Y ALMACENAJE S.L. (BARCELONA)

Delegación Cataluña

Ceneco, Avda. de los Alpes, 48

08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona)

 

info@modula.com


www.modula.com

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA