La firma Hubtex presenta la primera carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral totalmente automatizada del mundo para la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas: la PhoeniX AGV. “Los conceptos AGV adaptados a los clientes se transferirán en 2021 a toda la gama de productos de vehículos eléctricos para diferentes ramas industriales como el procesamiento de la madera, chapa y metal y la automoción”, manifiesta Hans-Joachim Finger, director de Distribución y Compras en Hubtex.
Hubtex ya diseñó la nueva carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral PhoeniX en su configuración básica para una automatización paulatina. Esta carretilla destaca por su dirección eléctrica que, gracias al bajo consumo energético, permite tiempos de uso prolongados. Ahora, tomando como base este producto básico, el fabricante ha desarrollado la PhoeniX AGV totalmente automatizada. "Con ella no solo lanzamos al mercado la siguiente solución AGV, sino que ocupamos un determinado nicho de mercado en el que, hasta ahora, únicamente existían unas pocas soluciones automatizadas: la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas", explica Hans-Joachim Finge.
La PhoeniX AGV en resumen
Una de las características especiales de la Phoenix AGV es la detección, importante para una carretilla elevadora multidireccional, de diferentes cargas largas que sobresalen del contorno del vehículo. Entre las funciones básicas del vehículo encontramos además el mapeado dinámico, el posicionamiento exacto y el almacenamiento en bloque. Resumen de las características:
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios