Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hubtex: Solución totalmente automatizada para la manipulación de cargas largas

Hubtex PR Phoenix AGV Imagen 6
PhoeniX AGV de Hubtex.
|

La firma Hubtex presenta la primera carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral totalmente automatizada del mundo para la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas: la PhoeniX AGV. “Los conceptos AGV adaptados a los clientes se transferirán en 2021 a toda la gama de productos de vehículos eléctricos para diferentes ramas industriales como el procesamiento de la madera, chapa y metal y la automoción”, manifiesta Hans-Joachim Finger, director de Distribución y Compras en Hubtex.


Hubtex ya diseñó la nueva carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral PhoeniX en su configuración básica para una automatización paulatina. Esta carretilla destaca por su dirección eléctrica que, gracias al bajo consumo energético, permite tiempos de uso prolongados. Ahora, tomando como base este producto básico, el fabricante ha desarrollado la PhoeniX AGV totalmente automatizada. "Con ella no solo lanzamos al mercado la siguiente solución AGV, sino que ocupamos un determinado nicho de mercado en el que, hasta ahora, únicamente existían unas pocas soluciones automatizadas: la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas", explica Hans-Joachim Finge.


La PhoeniX AGV en resumen

Una de las características especiales de la Phoenix AGV es la detección, importante para una carretilla elevadora multidireccional, de diferentes cargas largas que sobresalen del contorno del vehículo. Entre las funciones básicas del vehículo encontramos además el mapeado dinámico, el posicionamiento exacto y el almacenamiento en bloque. Resumen de las características:


  • La navegación basada en objetos: Con una navegación basada en objetos, combina los datos de sensores de navegación, de protección de personas y de protección de máquinas. De este modo, los sensores de protección de personas crean un campo de protección horizontal en la dirección de marcha. Este reduce automáticamente la velocidad de desplazamiento hasta la parada si se detecta una persona o un objeto en el campo de advertencia. Además, los escáneres de protección de personas también se utilizan para la entrada con precisión del AGV en el pasillo de estanterías. Adicionalmente a los escáneres de protección de personas, en el vehículo también podemos encontrar escáneres de protección de máquinas que protegen frente a colisiones.


  • La detección segura de cargas largas: Este sistema permite detectar con seguridad cargas largas, registrarlas y adaptar el área de conducción de forma correspondiente. Las cargas que no se hayan distribuido homogéneamente o los perfiles de diferente longitud pueden detectarse dentro del rango de registro de los sensores certificados. Para ello se escanea el contorno de carga orientado hacia el vehículo. El vehículo es capaz de detectar, entre otros, los siguientes componentes: Por medio de códigos de barras, lleva a cabo una comprobación de viabilidad del encargo y detecta además espacios libres para insertar los brazos de horquilla para elevar la carga. Determinar la longitud de la carga es sumamente importante, puesto que, por lo general, la carga es claramente más larga que el vehículo, lo que hace necesario adaptar los campos de protección y los recorridos.


  • Superar los retos intralogísticos del futuro: Debido al continuo aumento de los requisitos de la logística interna, la automatización parcial o integral de los procesos de almacenamiento y su flexibilidad cobran una importancia cada vez mayor.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA