La firma Hubtex presenta la primera carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral totalmente automatizada del mundo para la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas: la PhoeniX AGV. “Los conceptos AGV adaptados a los clientes se transferirán en 2021 a toda la gama de productos de vehículos eléctricos para diferentes ramas industriales como el procesamiento de la madera, chapa y metal y la automoción”, manifiesta Hans-Joachim Finger, director de Distribución y Compras en Hubtex.
Hubtex ya diseñó la nueva carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral PhoeniX en su configuración básica para una automatización paulatina. Esta carretilla destaca por su dirección eléctrica que, gracias al bajo consumo energético, permite tiempos de uso prolongados. Ahora, tomando como base este producto básico, el fabricante ha desarrollado la PhoeniX AGV totalmente automatizada. "Con ella no solo lanzamos al mercado la siguiente solución AGV, sino que ocupamos un determinado nicho de mercado en el que, hasta ahora, únicamente existían unas pocas soluciones automatizadas: la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas", explica Hans-Joachim Finge.
La PhoeniX AGV en resumen
Una de las características especiales de la Phoenix AGV es la detección, importante para una carretilla elevadora multidireccional, de diferentes cargas largas que sobresalen del contorno del vehículo. Entre las funciones básicas del vehículo encontramos además el mapeado dinámico, el posicionamiento exacto y el almacenamiento en bloque. Resumen de las características:
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios