RAVAS ofrece una gama de sistemas de pesaje móviles adaptados de forma única para su uso en cadenas de suministro farmacéuticas, desde la producción hasta la distribución, desde la sala limpia hasta la bahía de envío. Estos sistemas de pesaje móviles conectados proporcionan información constante sobre los flujos de materiales. Información que permite a las empresas farmacéuticas optimizar la eficiencia en el uso de los recursos materiales y monitorear su cadena de suministro, tanto en sentido ascendente como descendente.
RAVAS Touch GMP es una transpaleta pesadora de acero inoxidable, especialmente adecuada para procesos de procesamiento por lotes en entornos de producción farmacéutica. Todas las superficies de esta báscula móvil están electropulidas y completamente cerradas en la parte superior. La parte inferior de las horquillas de la báscula está abierta para evitar la acumulación de humedad y sustancias. Todas las soldaduras en esta transpaleta pesadora de acero inoxidable son continuas y pulidas, sus rodamientos están hechos de polímeros sin lubricación. La báscula también está disponible en versión certificada ATEX, para uso en entornos peligrosos.
“Es una báscula de alta precisión, gracias al uso de sus FlexBolts patentados. La pantalla táctil proporciona varios programas funcionales avanzados para el procesamiento por lotes, la dosificación y el ingreso y registro de ID de productos. Una gama de opciones de conectividad permite la comunicación de datos de peso, para una gestión de calidad documentada y trazabilidad. Y cuando la sala limpia se limpia entre lotes, simplemente haga girar la báscula a un lado”, afirma la compañía.
Monitoreo de las cadenas de suministro
RAVAS iForks es un conjunto de báscula sobre horquillas que se pueden instalar en cualquier carretilla elevadora en diez minutos. Permite el pesaje de mercancías paletizadas sin sacarlas del proceso logístico y convierte las carretillas elevadoras en plataformas para recopilar datos sobre flujos de materiales: Comprobación de mercancías entrantes mientras descarga camiones de carga. Pesaje de materias primas mientras las traslada entre producción y almacén, para control de stock. Pesaje de mercancía saliente en la bahía de expedición, para verificación, planificación y sin sobrecargas.
Todos estos sistemas de pesaje móviles, ya sea que estén instalados en carretillas elevadoras, transpaletas manuales o carretillas de almacén, brindan conectividad a los sistemas TMS, WMS o ERP. A través de Bluetooth a dispositivos utilizados en la carretilla o cerca de la, o a través de la red inalámbrica del usuario.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios