Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM-Madrid muestra prudencia y moderación ante la anulación de Madrid Central

Madrid Central
Imagen de Madrid central en la Gran Vía. Foto: Isabel Rodrigo.
|

La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, muestra su satisfacción, prudente y moderada, ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ha anulado Madrid Central por "defectos formales", ya que las medidas para la mejora de la calidad del aire han venido para quedarse en las grandes ciudades.


CETM-Madrid ha mantenido una reunión con el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, junto con más organizaciones de la Plataforma Madrid Sostenible, a quien se le ha trasladado la necesidad de llevar a cabo una “revisión profunda y total de la regulación de la zona de bajas emisiones del Distrito Centro, una vez constatado el fracaso de Madrid Central”.


La sentencia del máximo órgano judicial de la Comunidad de Madrid constata, en opinión de la patronal del transporte de mercancías, que el proyecto de Madrid Central se aprobó de manera improvisada, precipitada, con claros tintes electorales, sin el consenso de los sectores afectados, y sin los necesarios estudios de impacto económico, que sólo para el sector del transporte suponía un coste de 1.300 millones de euros por la exigencia de renovar el 80% de la flota.


Además, el fallo judicial de la Sección Segunda de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo determina la anulación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el 5 de octubre 2018 por "la omisión del trámite de información pública", como requisito esencial, preceptivo e indispensable por tratarse de una de las principales manifestaciones del derecho que los ciudadanos tienen a participar en los asuntos públicos que está reconocido en la Carta Magna", por lo que deja sin efectos los artículos del 21 al 25, que regulan la creación y funcionamiento de Madrid Central.


Los representantes del Consistorio madrileño -junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad han participado los coordinadores generales de Medio Ambiente y Movilidad- han destacado que los argumentos de las sentencias son sólidos y concluyentes, lo que dificulta la posibilidad que prosperen posibles recursos, si bien la regulación de Madrid Central no dejará de tener efectos hasta que no sean firmes las sentencias. Además, este proyecto inicialmente buscaba, de forma clara y evidente, restringir el tránsito de vehículos particulares, ya que los ciudadanos disponen de una alternativa de transporte público, mientras que en el transporte de mercancías no hay alternativa posible, a pesar de lo cual se restringía su acceso, sin considerar que se trata de un servicio esencial para la ciudadanía, como se ha demostrado durante el estado de alarma por el coronavirus.


Al mismo tiempo, CETM-Madrid ha recordado a los responsables del Ayuntamiento de Madrid que sigue pendiente la modificación del calendario de renovación de flotas y el plan de ayudas anunciado, absolutamente prioritario para el sector del transporte dado que, ante las situaciones actuales generadas por la crisis del coronovarius, las empresas y los autónomos “no pueden asumir las inversiones que establece el calendario de acceso a la zona centro a los vehículos DUM”.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA