“En su penúltimo intento por salvar su peaje a camiones declarado dos veces ilegal por el Tribunal Superior del País Vasco, la Diputación de Guipúzcoa planteó recientemente, de forma extemporánea y a punto de dictar sentencia el Tribunal Supremo, un recurso cuestionando la competencia del Alto Tribunal de Justicia Vasco. En respuesta, el Fiscal del Tribunal Supremo considera “malicioso” el comportamiento de la Diputación acusándola de querer impedir que se pronuncie el Tribunal Supremo al recurso de casación planteado en su día por la propia Diputación a fin de evitar un fallo “al presumirlo desfavorable”, explican desde Fenadismer.
“Pese a las reiteradas manifestaciones tranquilizadoras en público por los principales responsables de la Diputación de Guipúzcoa sobre las bondades legales de su peaje a camiones puesto en marcha en 2018, la realidad demuestra que su confianza en su legalidad no debe ser tal cuando en los últimos meses asistimos con sorpresa a diferentes malabarismos judiciales por parte de la Diputación de Guipúzcoa por tratar de salvar su medida recaudatoria “estrella” que más bien parece que estuviera a punto de estrellarse”, indican desde Fenadismer.
Para Fenadismer, “el último movimiento hasta el momento llevado a cabo la Diputación de Guipúzcoa ante el Tribunal Supremo fue un “malabarismo judicial”, planteado ya casi al final del partido y cuando está a punto de dictarse sentencia al recurso de casación planteado en su día por dicha institución provincial, consistente en declarar dos años después la incompetencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para conocer del asunto, órgano judicial que por dos veces ya ha declarado ilegal el peaje.
Sin embargo, esta nueva actuación “a la desesperada” de la Diputación de Guipúzcoa no ha sido bien considerada por la Fiscalía del Tribunal Supremo, que lejos de respaldarla, la considera una artimaña con el “malicioso propósito de impedir el pronunciamiento del Tribunal Supremo” ya que a su entender se trata de “un intento por parte de la Diputación Foral de evitar el fallo del recurso al presumirlo desfavorable”.
Fenadismer recuerda que el fondo de la norma ya ha sido analizado por dos veces por un Tribunal Superior y por dos veces lo ha declarado ilegal por nada menos que por vulnerar un principio tan fundamental, como es el de no discriminación, por mucho que algunos pretendan ignorarlo.
DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos.
XPO Logistics ha anunciado que Mark Manduca se convertirá en el director de inversiones de GXO Logistics, ante la escisión prevista del negocio de logística de XPO.
El Grupo Moldtrans ha iniciado la construcción de unas nuevas instalaciones de cerca de 7.000 m2 en Massamagrell, que albergarán los almacenes y las oficinas de la delegación en Valencia de la compañía.
Un total de 32.313 contenedores de exportación (carga) e importación (descarga) llegados de 10 buques, estos han sido los movimientos que han gestionado los muelles de Valenciaport procedentes de barcos retenidos por el bloqueo del Canal de Suez.
Comentarios