Suscríbete
Suscríbete

Ayudas para adquirir camiones y furgonetas

Camión saliendo de una nave.
Camión saliendo de una nave.
|

Dentro del Plan de impulso al sector de la automoción aprobado por el Gobierno el pasado mes de junio con el objetivo de reactivar y ayudar a dicho sector, se incluyen dos líneas de ayudas para la adquisición de vehículos, tanto para vehículos particulares como vehículos industriales y que están generando bastante confusión entre los interesados en acogerse a dichas ayudas, según Fenadismer.


El Plan Renove 2020 permite adquirir vehículos propulsados con cualquier energía, incluido gasolina y diésel. Por el contrario, el Plan Moves 2 sólo permite adquirir vehículos propulsados con energías alternativas, siendo incompatible con el Renove aunque previsiblemente se agotará antes. “Ante todo, debe quedar claro que ambas líneas de ayudas son incompatibles entre sí, por lo que antes de adquirir un vehículo habrá que valorar cuál resulta más interesante económicamente y asimismo comprobar si existen fondos disponibles en cada una de ellas cuando se vaya a hacer la operación. De una parte, está el Plan MOVES II, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y con un presupuesto de 100 millones, concebida para adquirir vehículos propulsados con energías alternativas, y cuya gestión lo llevarán a cabo las Comunidades Autónomas para lo que deberán aprobar en las próximas semanas en sus ámbitos territoriales las correspondientes convocatorias de ayudas, y por otra parte está el Plan RENOVE 2020, gestionado por el Ministerio de Industria y con una asignación de 250 millones, y al que se pueden acoger todo tipo de vehículos sea cual sea la energía de propulsión”, recomiendan desde Fenadismer.



Plan RENOVE 2020

Las ayudas deben destinarse a la adquisición directa o a la adquisición por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting de un vehículo nuevo (con un contrato superior a 2 años), que deberá adquirirse y estar matriculado en España a partir del 15 de junio de 2020, inclusive, pero también se permite de un vehículo seminuevo, que deberá ser previamente titularidad de un concesionario y matriculado en España a su nombre con fecha posterior al 1 de enero de 2020. En el caso de adquirir un turismo o una furgoneta o camión hasta 3.5 tns, deberá ser al menos de la categoría medioambiental C, obligando a achatarrar un vehículo de al menos 10 años de antigüedad, con ITV en vigor y cuya titularidad sea del beneficiario de la ayuda o de un familiar de primer grado, y no haya cambiado en el último año. Tal obligación de achatarramiento no se exige en el caso de adquirir un camión o autobús. Estas ayudas se limitan a un beneficiario por persona física o 30 en el caso de personas jurídicas.


Las ayudas van desde los 400 € para un turismo con etiqueta C, de 1000 € para una furgoneta con idéntica etiqueta hasta los 4.000 € en el caso de cero emisiones (etiqueta CERO). Además, el concesionario deberá ofrecer un descuento igual al aportado por el Estado, salvo en vehículos con etiqueta CERO, que será de 1.000 €. En el caso de adquirir un camión o autobús no se exige categoría medioambiental alguna, y las subvenciones serán de hasta 2000 € para camiones y autobuses de hasta 18 tns y de 4.000 € para los que superen dicha Masa Máxima.



Plan MOVES II

Este Plan, que gestionarán las Comunidades Autónomas, se basa en cuatro líneas de ayudas: adquisición de vehículos de energías alternativas o eléctricos, ampliar la red de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de bicicleta eléctrica compartida y por último fomentar una movilidad eficiente a los centros de trabajo. El Plan MOVES en incompatible con el Plan RENOVE, siendo más ventajosa esta línea para adquirir un vehículo con distintivo CERO, no siendo obligatorio además achatarrar un vehículo.


Esta línea está prevista para la adquisición de turismos, furgonetas, camiones y autobuses que vayan propulsados por energía eléctrica puros o híbridos o por hidrógeno, y en el caso de camiones y furgones de más de 3.500 kgs también que vayan propulsados por GLP o Gas Natural (GNC o GNL). A esta subvención se pueden acoger vehículos que o bien sean nuevos o bien tengan una antigüedad inferior a 9 meses y su titular haya sido el concesionario o punto de venta, es decir, se trate de un coche de stock.


El Plan MOVES II prevé ayudas que van desde los 1.900 € hasta los 5.500 €, y que tiene asociados otros 750 € extras si el vehículo ha de adaptarse para personas con movilidad reducida. Además, el fabricante o concesionario deberá de añadir un descuento de como mínimo 1.000 €. Por otro lado, la ayuda aumenta hasta 1.500 euros más si se achatarra un vehículo con una antigüedad de más de 7 años, con ITV en vigor y cuyo titular no haya cambiado en los último 12 meses, pero sólo en el caso de que se adquiera un turismo o una furgoneta o camión ligero de hasta 3.5 tns.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA