Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispack se pospone a octubre de 2021

Hispack
Hispack en la última edición, en 2018.
|

El salón de packaging, proceso y logística, Hispack, traslada su convocatoria de primavera a otoño de 2021, concretamente del 19 al 22 de octubre, y coincidirá de nuevo con la feria de equipos, tecnología e ingredientes Alimentaria FoodTech. “Este cambio de fechas, consensuado con representantes de empresas y asociaciones, viene motivado por la alteración del calendario internacional de ferias del sector a causa de la pandemia”, aseguran desde la organización.


La decisión adoptada por Fira de Barcelona supone posponer cinco meses la celebración inicialmente prevista de Hispack 2021 para reajustar, de acuerdo con los intereses del sector, la ubicación de la feria española en el nuevo calendario de grandes citas europeas de la industria del packaging, consecuencia de la Covid-19. Para el director de Hispack, Xavier Pascual, “en este escenario ganamos tiempo para organizar una gran feria, representativa de la potencia del sector, en un momento en el que la recuperación económica esté más afianzada, con más oportunidades comerciales para nuestros expositores y visitantes, y con unas mejores expectativas respecto a la participación internacional y la visita de compradores de mercados exteriores”.


En este sentido, Hispack sigue trabajando con el objetivo de aglutinar a todo el ecosistema del packaging del país y contribuir a acelerar la innovación y la sostenibilidad en torno a los envases y embalajes como los dos principales factores que impulsarán el crecimiento sectorial. Durante la crisis sanitaria, el packaging se ha demostrado una industria esencial para la fabricación, distribución y venta de cualquier tipo de producto con las máximas garantías de seguridad y en el post-covid resultará estratégico para ayudar a otros sectores a innovar, crear valor económico y relanzar su actividad.


Paralelamente, la feria de tecnología Alimentaria FoodTech, que ha pactado con las empresas y entidades del sector su aplazamiento a 2021, coincidirá en fechas y recinto con Hispack, aprovechando sinergias para atraer empresas y profesionales de la industria de alimentación y bebidas -principal sector usuario de envases y embalajes-, quienes hallarán, de este modo, una amplia oferta para las diferentes fases de la cadena de valor del producto alimentario. El resto de sectores industriales y de consumo, proveedores, marcas, así como el comercio y la distribución también seguirán encontrando en la oferta de Hispack soluciones a medida de packaging, proceso y logística. De hecho, la mitad de los visitantes de Hispack proviene de sectores non-food, principalmente farmacia, perfumería y cosmética, química, bienes industriales y automoción, entre otros. La otra mitad de los asistentes de Hispack corresponde al sector de alimentación y bebidas.


Nuevos sectores y más internacionalidad

Hispack, asimismo, apuesta por incrementar en 2021 la presencia de empresas de materiales, maquinaria de proceso, automatización y logística, especialidades estrechamente vinculadas al packaging. Así, la feria incluirá una nueva sectorización para mejorar la experiencia del visitante y facilitar que asistan nuevos perfiles profesionales que utilizan maquinaria, tecnología o elementos de packaging en su actividad. La oferta comercial se distribuirá en los siguientes ámbitos: Packaging Machinery & Process, Brand Packaging; Industrial Packaging; Labelling & Bottling; Logistics, Automation & Robotics.


Para Hispack, la internacionalización será también uno de los ejes estratégicos como vía para incrementar la oferta expositiva que, a su vez, debe proporcionar un aumento significativo de visitas de clientes de otros países. Para ello, potenciará su programa de compradores invitados para atraer a la feria profesionales de regiones de interés para las exportaciones españolas. Al mismo tiempo, se añadirán encuentros, reuniones y actividades virtuales que ampliarán el alcance, la audiencia y las oportunidades de negocio en el exterior gracias a la digitalización.


A falta de casi un año y medio para su celebración, Hispack cuenta ya con más de 200 expositores que han confirmado su participación y reservado más de 15.000m2 de superficie neta en el recinto de Gran Via. En su última edición celebrada en 2018, reunió a 823 expositores, un 25% de ellos internacionales, y 1.400 marcas representadas, y ocupó 40.000m2.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA