Suscríbete
Suscríbete
Los permisos bilaterales se mantienen vigentes

Marruecos también adopta medidas excepcionales para el transporte de mercancías

Autopista Marruecos covid19 lp
Autopista de Marruecos.
|

El Gobierno marroquí ha establecido medidas excepcionales para regular el desarrollo de la actividad del transporte, aunque sin incidencias significativas en el transporte internacional de mercancías por carretera, según afirma Fenadismer.


Durante la crisis sanitaria se reconocerá la validez de los permisos del conductor y del vehículo que estén caducados, pero seguirá siendo necesario solicitar el preceptivo permiso bilateral previo al viaje y la obligación de llevar mascarilla.


La crisis sanitaria derivada de la epidemia del coronavirus también está afectando a numerosos países africanos, no con tanta virulencia como en Europa, aunque también preocupa dado que sus sistemas públicos de salud son más limitados, por lo que en buena parte de ellos también se han decretado medidas de confinamiento y de restricciones de movilidad en sus territorios.


Marruecos, con apenas 1.500 contagiados y un centenar de fallecidos hasta ahora, además del confinamiento general de la población y el cierre de todos los establecimientos no esenciales decretado el pasado 20 de marzo, ha impuesto como novedad la obligatoriedad de usar la mascarilla a todas las personas que salgan de sus casas en virtud de las excepciones contempladas en el marco del confinamiento decretado en el reino alauita, bajo la amenaza de penas de hasta tres meses de cárcel y multas de hasta 1200 dirhams (aproximadamente 120 euros), siendo exigible a todas aquellas personas que por cualquier causa accedan al país.


Dicha situación de emergencia sanitaria también ha obligado a que las autoridades marroquíes hayan establecido un conjunto de medidas excepcionales para regular el desarrollo de la actividad del transporte, aunque hasta la fecha no tiene incidencias significativas en el transporte internacional de mercancías por carretera que se realiza entre España y Marruecos. Así, según la información a que ha tenido acceso Fenadismer, ambos Gobiernos han establecido un protocolo de actuación a través de sus respectivos Ministerios de Transportes, a fin de facilitar y favorecer la adecuada realización de los transportes por carretera entre ambos países, de tal modo que si algún documento necesario para la realización de una operación de transporte internacional, que requiera su visado/renovación periódica se encontrara caducado, como pudiera ser el carnet de conducir del transportista, el permiso de circulación del vehículo o su inspección técnica entre otros, se permita continuar prestando los servicios de transporte con normalidad hasta que finalice la crisis sanitaria. Así, mientras dure la situación de excepcionalidad, seguirán considerándose válidos este tipo de documentos a pesar de que hubieran perdido su vigencia.


No obstante lo anterior, en lo referente a la exigencia de obtener la previa autorización internacional para la realización del transporte de mercancías entre ambos países, lo que coloquialmente se denominan permisos bilaterales, se mantienen vigentes, por lo que en consecuencia seguirá siendo exigible el permiso bilateral asociado a cada operación de transporte e igualmente el tríptico de estancia temporal en Marruecos. Dichas autorizaciones podrán continuar solicitándose en el Ministerio de Transportes español, a través de sus organizaciones y entidades colaboradoras, como es el caso de Fenadismer, para lo que la Dirección General de Transporte Terrestre ha habilitado un servicio especial de asistencia para la expedición de los permisos bilaterales necesarios.

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA