Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich presenta su tecnología Li-Ion en Pick&Pack

Jungheinrich 44278
|

Daniel España, director comercial de Jungheinrich en España, presentará el 13 de febrero una ponencia sobre los beneficios que ofrece la tecnología de iones de litio desde el punto de vista de la reducción del TCO y el incremento de la eficiencia en el negocio, dentro del marco del European Intralogistics Summit, que se celebra este año en la primera edición de la plataforma expositiva y de contenido Pick&Pack, en el Centre de Convencions Internacional (CCIB) de Barcelona.


Además, la compañía alemana estará presente como empresa expositora en la feria Pick&Pack, que tendrá lugar del 12 al 14 de febrero, y propondrá un intercambio de experiencias, productos, innovaciones y conocimientos para superar los retos que plantea la logística 4.0.


“La tecnología Li-Ion ha revolucionado el mercado de las carretillas eléctricas reduciendo el TCO (Total Cost of Ownership) de la flota gracias a períodos operativos más largos y a costes de explotación más reducidos. Las baterías de iones de litio ofrecen tiempos de carga extremadamente breves, un rendimiento superior, mantenimiento cero y ahorro energético. La tecnología Li-Ion, que Jungheinrich desarrolla inhouse, supone una revolución tecnológica y organizacional, y conlleva un nuevo modelo de gestión de eficiencia”, asegura Jungheinrich.


Carretillas


Dos de las últimas carretillas lanzadas al mercado por la entidad han sido concebidas y diseñadas para maximizar las ventajas de la tecnología Li-Ion: la carretilla ETV 216i y la ERC 216zi.


La carretilla ETV 216i es la primera retráctil con batería de iones de litio totalmente integrada. Al ser más compacta que las carretillas retráctiles convencionales, ésta ofrece una mayor agilidad y ergonomía, proporcionando una mejor visibilidad general y más libertad de movimiento al conductor de la carretilla.


Siguiendo con el concepto de carretilla con batería de iones de litio integrada de la ETV 216i, Jungheinrich presentó a finales de 2019 la apiladora ERC 216zi. “Incluye un nuevo concepto de dirección para obtener una mayor ergonomía y confort de marcha, además de una plataforma fija con protección de tres lados y un único tejadillo protector homologado que maximiza la seguridad. Su mástil proporciona un incremento de capacidad residual de al menos 100kg, junto con una mayor fluidez en la elevación y en el descenso del mástil gracias a la nueva amortiguación”, destaca Jungheinrich.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA