Desde el próximo 7 de abril, el puerto de Málaga estará conectado con África occidental. La naviera Sallaum será la encargada de operar ruta que, una vez al mes, hará escala en el puerto andaluz con destino a Costa de Marfil, Benín, Nigeria y Camerún.
Sallaum Lines incluye, así, a Málaga dentro de su línea Europe-WAF/MED (Europa-África occidental). Esta línea, operada por los buques Silver y Silver Sky, llevará vehículos usados (sobre todo furgonetas, camiones y maquinaria), tractores agrícolas y maquinaria pesada de obra pública, que se irá embarcando en los puertos de escala de la línea, con destino a países árabes del Mediterráneo y de África occidental.
La línea parte desde Hamburgo, pasa por Ámsterdam y Amberes y navega por el Mediterráneo oriental (Libia, Egipto, Líbano, Siria, Turquía) antes de llegar a Málaga para, posteriormente, volver a Hamburgo y, desde allí, dirigirse hacia África occidental: Costa de Marfil (Abidjan), Benín (Cotonou), Nigeria (Lagos) y Camerún (Douala).
Según II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España, elaborado por Grant Thornton, la electrificación, el 5G y el desarrollo de la tecnología V2X (vehículo conectado al usuario y a la ciudad) son las tres palancas que permitirán la transformación del sector.
DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos.
XPO Logistics ha anunciado que Mark Manduca se convertirá en el director de inversiones de GXO Logistics, ante la escisión prevista del negocio de logística de XPO.
El Grupo Moldtrans ha iniciado la construcción de unas nuevas instalaciones de cerca de 7.000 m2 en Massamagrell, que albergarán los almacenes y las oficinas de la delegación en Valencia de la compañía.
Comentarios