Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La DGT premiará a los vehículos eléctricos

Distintivo 15124
|

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere localizar y señalizar a los más de 100.000 coches eléctricos que hay en España para premiar sus «cero emisiones». El objetivo es que los ayuntamientos puedan aplicar a estos vehículos medidas «de discriminación positiva», como ventajas fiscales o de gestión de tráfico.


Tráfico ha anunciado que, en los próximos días, enviará cartas a los dueños de estos vehículos en las que adjuntará un distintivo ambiental que identificará al coche como vehículo eléctrico puro (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo de hidrógeno (HICEV) o vehículo híbrido enchufable (PHEV), «con una autonomía mínima de 40 kilómetros exclusivamente en modo eléctrico».


Tráfico quiere evitar la proliferación de distintivos locales


La finalidad, informan desde la DGT, es «facilitar» el trabajo a los ayuntamientos para que puedan tener localizado todo el parque de vehículos de «cero emisiones locales» de sus municipios y poder premiarles con medidas como ventajas fiscales, de aparcamiento o de gestión del tráfico. Asimismo, desde Tráfico reconocen que con esta medida quieren evitar también «que cada municipio expida cualquier otro identificador que no sea reconocido en otras localidades».


La colocación de la pegatina es voluntaria, pero desde la DGT recomiendan colocarlo para hacer más «rápida» la identificación del vehículo. En este sentido, aconsejarán a los conductores situarlo «en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero o, en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo». A partir de ahora, cuando se matricule un vehículo «cero emisiones», se entregará a su titular el distintivo ambiental.


Una iniciativa pionera
Este distintivo está inspirado en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire), en el que se propone la clasificación de los vehículos en función de su potencial contaminador.


Se trata de una iniciativa pionera en Europa en la que han participado responsables de la Dirección General de Calidad Ambiental y responsables de Madrid y de Barcelona. Además, ha sido consensuada con fabricantes como Renault y Nissan y con empresas «que apuestan por vehículos propulsados por energías alternativas», según explican fuentes de la DGT, como Urbaser, Ecooltra y BMW.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA