Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), después de tres años de colaboración con Chep, ha eliminado 107.000 km en vacío, lo que ha supuesto dejar de emitir 45 toneladas de CO2, según afirman desde la firma de pooling.
La relación entre Chep y Capsa comenzó en 2012, cuando ambas firmas sellaron un acuerdo de transporte colaborativo en varias rutas cuyo objetivo era eliminar transporte en vacío y sustituir la carretera por el tren para reducir el impacto medioambiental.
Además de reducir los kilómetros en vacío y las emisiones de CO2, ambas firmas pusieron en marcha un centro de inspección y reparación de paletas en Capsa. Este centro gestiona más de 600.000 paletas al año para su reutilización. Con esta medida, durante el pasado ejercicio la firma redujo las emisiones de CO2 en 25 toneladas.
Para este año, Capsa utilizará paletas neutrales en emisiones de CO2 en toda la cadena de suministro, con lo que se convierte en la primera compañía láctea en Europa en poner en práctica el servicio de carbón neutral de Chep a través de la adquisición de créditos de carbono.
Plantas de biogás en Vietnam
Así, y mediante el análisis de ciclo de vida, Chep calcula los ahorros medioambientales que supone para Capsa el uso de las paletas azules. Parte de estos ahorros se destinan a un proyecto de compensación que capture la cantidad total de CO2 generada, con lo que se consigue la neutralidad en emisiones. En esta ocasión, el proyecto, que se llevará a cabo en Vietnam, consiste en la instalación de plantas de biogás en pequeñas cooperativas agriculturas y ganaderas.
La creación de estas plantas contribuirá al desarrollo rural y a la protección medioambiental de la zona. El biogás ofrece una eficiencia energética mayor, así como más limpia, asequible y conveniente para la región al promover un entorno más saludable —mediante la reducción de la polución en el aire— y la sustitución de fertilizantes sintéticos.
En este sentido, el director de Logística de Capsa, Pere Joan Maso, se ha mostrado confiado en poder «afrontar» con Chep nuevos retos que logren «optimizar aún más nuestros procesos y continuar reduciendo el impacto ambiental».
Por su parte, el vicepresidente y director general de Chep Iberia, David Cuenca, ha subrayado que «la colaboración entre compañías es un aspecto fundamental para alcanzar objetivos globales, como es el caso de la sostenibilidad».
La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.
NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.
Comentarios