La edición de este año de Fruit Attraction, que tendrá lugar entre el 28 y el 30 de octubre en Madrid, ha aumentado el número de compañías expositoras un 20% respecto a la edición anterior (han confirmado su participación un total de mil firmas) y contará con 32.000 metros cuadrados de exposición, lo que supone un 18% más que en 2014.
Según sus responsables, la producción será, una vez más, el segmento de mayor representación, ya que supone el 70% de la oferta de la feria; el 30% restante corresponde a la industria auxiliar.
Entre las principales novedades de la feria, destaca una nueva área expositiva, The Organic Hub, dedicada a las empresas de productos hortofrutícolas biológicos, cada vez más demandados en el mercado internacional, y en la que participan cincuenta expositores. En este sentido, una jornada, promovida por F&H, abordará los «Mercados y comercialización de frutas y hortalizas orgánicas en Europa».
Del mismo modo se ha reorganizado el área de proveedores para la producción y la distribución. Así, los más de 50.000 profesionales podrán visitar empresas de industria auxiliar, de distribución y logística y, en el espacio Tech4Fruits, conocerán las soluciones e innovaciones tecnológicas.
Jornadas técnicas
La feria contará con un amplio programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, como el I Congreso del Kaki, Kaki Attraction, organizado por Fepex, o el II Stone Fruit Attraction, cuyo objetivo es poner en valor la producción de fruta de hueso española, entre otras muchas.
Por su parte, la Pasarela Innova es un espacio dedicado a destacar las últimas novedades de productos, variedades o marcas que las empresas expositoras ofrecen en primicia al mercado hortofrutícola durante los tres días de feria.
Como en las dos ediciones anteriores, el espacio B2Fruit-New Markets tendrá como objetivo concertar entrevistas entre las empresas participantes y compradores de nuevos mercados con gran capacidad de importación. En esta ocasión las áreas seleccionadas son los países del este de Europa, los países nórdicos y otros europeos y Oriente Medio.
Fruit Attraction volverá a dar cabida a la sección Fruit Fusion, un espacio destinado a la divulgación, innovación e interpretación de los mejores productos hortofrutícolas al servicio de la restauración, donde habrá demostraciones y talleres de cocina.
Presencia internacional
Uno de los puntos fuertes de la feria es su carácter internacional. De hecho, ya han confirmado su presencia firmas procedentes de, entre otros, Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Austria, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Perú y Nicaragua, que acude a la feria por primera vez.
Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas.
Comentarios