Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Renfe Mercancías busca en la automoción un pilar para seguir creciendo

Renfe mercancias automocion automoviles 22807
|

Sociedad Anónima desde 2014, Renfe Mercancías comienza a ver la luz al final del túnel, aunque los ejercicios siguen siendo negativos. No obstante, mucho menos de lo que lo fueron. Así, en 2015 cerró con unos resultados de 38 millones de euros en pérdidas, cerca de veinte menos que en 2014 y la mitad que en 2012 y 2013. Su director general, Antonio Aguilar Mediavilla, se mostró optimista sobre el futuro de la compañía. «En estos dos años y medio la mejora es importante», destacó en un encuentro celebrado dentro del SIL(Salón Internacional de la Logística), que tuvo lugar la semana pasada en Barcelona.


Desde finales de 2013 Renfe Mercancías ha aumentado su productividad un 40%, y lo ha conseguido, en gran medida, al reducir considerablemente sus recursos. Así, a día de hoy, la compañía cuenta con 1.395 empleados, un 18% menos que en 2013, el mismo porcentaje en que se han recudido el número de vagones, hasta alcanzar los 11.632. Más aún se ha contraído el capítulo de locomotoras, gestionando ahora un total de 284, un 30% menos que en 2013. Finalmente, el número de trenes también ha descendido en el último bienio, un 6%, y en 2015 fue de 71.227. Estos descensos sumados al crecimiento, aunque pequeño, de las mercancías transportadas, hacen posible el extraordinario crecimiento de la productividad. En 2015 Renfe Mercancías transportó 20,9 millones de toneladas; 0,4 menos que en 2014, pero 1,7 más que en 2013.


Y entre esos millones de toneladas la automoción tiene un especial protagonismo, tanto en el presente como en el futuro de la compañía. Así lo expresó Antonio Aguilar y así se constantó al ver la respuesta de público que respondió a la convocatoria de la compañía y a la que asistieron un buen número de operadores logísticos para los que el automóvil es uno de sus principales clientes.


Renfe Mercancías movió desde el Puerto de Barcelona un total de 176,987 toneladas de automóviles en 2015, que significó un 9% de su actividad total. La compañía tuvo una cuota de autos transportados a/desde el Puerto de Barcelona del 17%. Por otro lado, en el Puerto de Tarragona la actividad de la empresa en auto representó un 4% en 2015, con un total de 51.741 toneladas.


Aprovechar la recuperación del automóvil
Antonio Aguilar se mostró muy optimista al hablar del futuro del ferrocarril de mercancías. Por un lado, recordó que la positiva coyuntura actual, en la que destacó el incremento pevisto de las exportaciones españolas, y sobre todo la recuperación del sector del automóvil. Por otro lado, apuntó el «decidido apoyo del Gobierno a este modo de transporte a través de las iniciativas incluidas en el documento de Esetrategia Logística de España», así como la inclusión en la Red básica transeuropea de transporte de los corredores Atlántico y Mediterráneo.


«Las nuevas tendencias de la gestión de las cadenas logísticas impulsará la demanda del transporte de mercancías por ferrocaril hasta alcanzar un 9% de la cuota de mercado sobre el transporte de mercancías terrestres», aseguró. Actualmente, ese porcentaje es del 5,1%.

Fuente: AutoRevista.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA