El fabricante de carretillas elevadoras Hyster presenta soluciones para su uso en almacenes con trabajo intensivo durante un turno de 24 horas. Entre ellas, una transpaleta y un apilador especial, que pueden ser utilizados en pasillos estrechos, así como el sistema de gestión de flotas, Hyster Tracker.
La capacidad de almacenamiento en almacenes y centros logísticos es con frecuencia un recurso escaso, por lo que cada vez es más importante para las empresas maximizar cada metro cuadrado. En este sentido, Hyster cuenta con equipos para almacenes con poco espacio y operaciones intensivas, como la serie RP2.0-2.5N.
Esta serie esta pensada para uso intensivo en la carga y la descarga de remolques y en el transporte de palés entre puntos de recogida y depósito, así como operaciones de transferencia directa sin almacenamiento intermedio. Desde la compañía resaltan que la serie RP2.0-2.5N es el equipo «ideal» para su uso en todos los sectores, incluso en condiciones rigurosas, como operaciones de almacén para la industria de la alimentación.
Fuentes de Hyster resaltan que es más compacta que una transpaleta abatible, con lo que puede trabajar en almacenes con mucho movimiento, en espacios reducidos. Asimismo, desde el fabricante de carretillas afirman que han prestado una «especial atención» a tres áreas claves: accesibilidad para el conductor, bajo nivel de vibraciones y un diseño compacto.
Serie J4.0-5.5XN
La serie de contrapesadas eléctricas J4.0-5.5XN cuentan con una capacidad de carga de hasta 5,5 toneladas. El conductor puede girar la carretilla sobre el propio terreno y trabajar en pasillos de 4161 mm.
Carretillas para pasillos muy estrechos
Hyster dispone de carretillas para pasillos muy estrechos (VNA, en sus siglas en inglés), máquinas especialmente útiles en la industria de las bebidas, en la que las operaciones tienen que optimizar con frecuencia el espacio de almacenamiento en horas punta.
Serie R1.4-2.5
Dentro de las carretillas de interior, la última carretilla retráctil R1.4-2.5 cuenta con una velocidad de elevación de 0,8 metros por segundo y ha sido diseñada para elevar cargas a alturas de hasta 12,75 metros.
Serie LO2.0-2.5
El recoge pedidos de bajo nivel modelo LO2.0-2.5, diseñado para mejorar el rendimiento, garantizando que las cargas se coloquen a una altura óptima para los operarios, la adecuada proximidad hombre-mercancía y el movimiento mínimo necesario
Serie P1.6–2.2
La última transpaleta eléctrica P1.6–2.2 de Hyster ha sido específicamente diseñada para uso intensivo para el transporte de palés a distancias largas. Esta serie cuenta con elevación inteligente (Intelligent Lift), que contribuye a un ahorro de tiempo de hasta 45 minutos a lo largo de un turno de 8 horas, apuntan desde la compañía.
Transpaleta supercompacta PSC 1.2
El modelo súpercompacto PSC 1.2 resulta «adecuado para un uso menos intensivo, ideal para su uso en una trampilla elevadora».
Software de simulación
Para ayudar en el proceso de toma de decisiones a la hora de seleccionar los equipos de manutención, puede utilizarse el software de simulación de almacén Hyster para calcular los movimientos de mercancías, configurar la disposición más eficiente para la operación y determinar el número y el tipo correcto de carretillas necesarias.
Control de flota
El sistema Hyster Tracker controal la flota, el acceso del conductor y ayuda a garantizar que se haya procesado la comprobación previa al turno del operario. A este sistema se puede acceder desde un PC, un ordenador portátil o una tableta, y puede integrarse en redes wifi existentes o, alternativamente, puede utilizarse la señal de telefonía móvil para comunicaciones de datos.
La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una prioridad transversal que atraviesa todos los niveles de la organización. Desde la concienciación del personal, hasta la colaboración con proveedores, la protección del dato y la resiliencia operativa requieren un enfoque integral y proactivo.
Comentarios