Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CNMC «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden»

Cnmc sede 23782
|

Para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el servicio Homepaq de Correos «queda fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU)», por lo que sus costes «no pueden ser financiados con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU».


Competencia ha publicado un acuerdo en respuesta a las consultas planteadas por la organización empresarial UNO y UPS en relación «a la naturaleza, financiación y regulación del sistema HomePaq». Este sistema, implementado en julio de 2014, permite la recepción y envío de los paquetes Paq 48 y Paq 72 de Correos a través de casilleros instalados en comunidades de vecinos, tal y como ya informamos en Logística Profesional.


Así, el organismo considera que los costes de este servicio (de producción, instalación y mantenimiento de los casilleros; de diseño, operación y mantenimiento del sistema; de promoción y publicidad, etc.) no pueden financiarse con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU.


Además, la CNMC advierte de que «el mero hecho de que productos SPU hicieran uso del sistema Homepaq, no convertiría este servicio parte de la red del SPU». De hecho, «si HomePaq se utilizara para prestar servicios de paquetería incluidos en el SPU, dichos servicios pasarían a diferenciarse de los que se consideran básicos y forman parte del SPU, lo que cuestionaría su carácter universal», resaltan desde el organismo regulador.


En cualquier caso, el comunicado de la CNMC también apunta que, «en caso de que la evolución del mercado plantease la prestación de servicios de paquetería SPU a través de HomePaq, habría que revisar el ámbito actual del SPU».

La CNMC no regulará, de momento, el acceso a los casilleros


Así, la CNMC informa de que «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden, mediante la verificación de la contabilidad analítica de Correos y la verificación del coste neto del SPU».

De todos modos, la CNMC no considera necesario regular, de momento, el acceso a estos dispositivos, ya que su «estado incipiente» de instalación de los casilleros «no permite valorar si HomePaq puede suponer o no una ventaja competitiva». Asimismo, «se ha tenido en cuenta que Correos está lejos de ser un operador dominante en paquetería en la actualidad».


La Comisión recomienda a los operadores de paquetería que exploren la posibilidad de emprender proyectos conjuntos «para la implantación de redes de casilleros domiciliarios, mediante soluciones tecnológicas abiertas, como los que se están desarrollando en países de nuestro entorno».


En el caso en el que la entrega o admisión de paquetes por la vía de sistemas tipo HomePaq se convirtiera en indispensable para competir, la CNMC propondría que los operadores instalados dieran acceso a sus dispositivos a sus rivales «en condiciones razonables» y «a cambio de un precio razonable».


En este caso, la CNCM considera que Correos podría contar con «la ventaja de la notoriedad a la hora de competir con otros operadores de paquetería por instalarse en comunidades de vecinos, por lo que la importancia de las obligaciones de acceso en esas circunstancias sería aún mayor».


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA