Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CNMC «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden»

Cnmc sede 23782
|

Para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el servicio Homepaq de Correos «queda fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU)», por lo que sus costes «no pueden ser financiados con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU».


Competencia ha publicado un acuerdo en respuesta a las consultas planteadas por la organización empresarial UNO y UPS en relación «a la naturaleza, financiación y regulación del sistema HomePaq». Este sistema, implementado en julio de 2014, permite la recepción y envío de los paquetes Paq 48 y Paq 72 de Correos a través de casilleros instalados en comunidades de vecinos, tal y como ya informamos en Logística Profesional.


Así, el organismo considera que los costes de este servicio (de producción, instalación y mantenimiento de los casilleros; de diseño, operación y mantenimiento del sistema; de promoción y publicidad, etc.) no pueden financiarse con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU.


Además, la CNMC advierte de que «el mero hecho de que productos SPU hicieran uso del sistema Homepaq, no convertiría este servicio parte de la red del SPU». De hecho, «si HomePaq se utilizara para prestar servicios de paquetería incluidos en el SPU, dichos servicios pasarían a diferenciarse de los que se consideran básicos y forman parte del SPU, lo que cuestionaría su carácter universal», resaltan desde el organismo regulador.


En cualquier caso, el comunicado de la CNMC también apunta que, «en caso de que la evolución del mercado plantease la prestación de servicios de paquetería SPU a través de HomePaq, habría que revisar el ámbito actual del SPU».

La CNMC no regulará, de momento, el acceso a los casilleros


Así, la CNMC informa de que «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden, mediante la verificación de la contabilidad analítica de Correos y la verificación del coste neto del SPU».

De todos modos, la CNMC no considera necesario regular, de momento, el acceso a estos dispositivos, ya que su «estado incipiente» de instalación de los casilleros «no permite valorar si HomePaq puede suponer o no una ventaja competitiva». Asimismo, «se ha tenido en cuenta que Correos está lejos de ser un operador dominante en paquetería en la actualidad».


La Comisión recomienda a los operadores de paquetería que exploren la posibilidad de emprender proyectos conjuntos «para la implantación de redes de casilleros domiciliarios, mediante soluciones tecnológicas abiertas, como los que se están desarrollando en países de nuestro entorno».


En el caso en el que la entrega o admisión de paquetes por la vía de sistemas tipo HomePaq se convirtiera en indispensable para competir, la CNMC propondría que los operadores instalados dieran acceso a sus dispositivos a sus rivales «en condiciones razonables» y «a cambio de un precio razonable».


En este caso, la CNCM considera que Correos podría contar con «la ventaja de la notoriedad a la hora de competir con otros operadores de paquetería por instalarse en comunidades de vecinos, por lo que la importancia de las obligaciones de acceso en esas circunstancias sería aún mayor».


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA