Las carretillas elevadoras BYD estarán de nuevo en Fruit Attraction 2018, en el stand 10E12. “Nuestras carretillas son las más respetuosas con el medio ambiente y las que tienen a la vez el coste total de operación más reducido. Su diseño y sus innovadoras baterías de hierro-fosfato suponen una drástica reducción en los costes de funcionamiento y mantenimiento asociados a las carretillas elevadoras” afirma Javier Contijoch, director de Vehículos Industriales BYD Europa.
La compañía china es la marca que introdujo en Europa las carretillas equipadas con baterías de litio hierro fosfato, siendo además pionera al ofrecer la primera carretilla anti explosión (ATEX) con batería de litio, y la primera carretilla de 5 toneladas cuyos costes de operación son inferiores a los de las máquinas de gas o diésel.
La carga de la batería de hierro-fosfato BYD requiere una fracción del tiempo que toman las baterías de plomo-ácido tradicionales. Se carga a través de un enchufe en el lateral de la carretilla y dura prácticamente toda la vida útil de ésta. La batería BYD consume alrededor del 40% menos de electricidad durante la carga / descarga que una batería estándar de plomo-ácido gracias a su eficiencia de carga del 98%.
“La rapidez de carga de la batería de fosfato de hierro, convierte a las carretillas BYD en una máquina ideal para la intralogística el sector hortofrutícola. La batería de hierro fosfato BYD se puede recargar en 1 hora al 100%, permitiendo completar largas jornadas sin necesidad de cambio de batería. La total ausencia de hidrogeno tanto en la operación como en la carga de las carretillas BYD supone una importante ventaja medioambiental en el manejo de frutas y hortalizas”, indica Javier Contijoch.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios