Termina un año difícil para el mercado español y lo hace con un registro de 722.703 unidades, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior, según la Asociación Españolas de Fabricante de Automóviles patronal del sector ha distribuido un comunicado en el que afirma que “los protagonistas del año 2013 han sido los Planes de Incentivo puestos en marcha por el Gobierno español, el Plan PIVE, en sus cuatro ediciones y el Plan PIMA Aire, que han provocado un fuerte impulso al mercado español hasta conseguir batir la marca del año 2012″.
A nivel europeo, España se ha diferenciado del resto de países, gracias a estos Planes, y junto con Reino Unido han sido los únicos mercados que han terminado el año en positivo.
David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC afirmó que “las causas fundamentales de este incremento del mercado español las encontramos en los Planes PIVE y PIMA Aire, que han permitido que el comportamiento del mercado español muestre rasgos positivos en Europa. El mercado español ha crecido en los últimos tres trimestres del año y en el último lo ha hecho a un ritmo del 22%, un incremento que no se producía desde el segundo trimestre de 2010.”
Según la Asociación Españolas de Fabricante de Automóviles patronal del sector ha distribuido un comunicado en el que afirma que “los protagonistas del año 2013 han sido los Planes de Incentivo puestos en marcha por el Gobierno español, el Plan PIVE, en sus cuatro ediciones y el Plan PIMA Aire, que han provocado un fuerte impulso al mercado español hasta conseguir batir la marca del año 2012″.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios