Suscríbete
Suscríbete

Del “PoC al DoC”, la estrategia digital maximiza las operaciones

Guillermo Perez EULEN
Guillermo Pérez.
|

Inmersos aún en una realidad social y económica altamente impactada por el COVID, no hay duda de que la gestión por propósito, la transformación digital y cultural, el  management y el talento, constituyen algunos de los principales ejes en torno a los que se articulan la estrategias de la mayoría de las compañías.


Ahora más que nunca, la tecnología está presente en múltiples facetas de nuestra vida y ninguna empresa puede dar la espalda al cambio tecnológico, a los riesgos y oportunidades que entraña y que marchan juntos en un camino de incertidumbre para afrontar el presente y futuro del nuevo contexto social económico.


Es en este escenario donde nace la expresión “del PoC al DoC”. Un término que acuñé en 2020 y que se convierte en una fórmula para afrontar el desafío de la integración de la estrategia digital en el área de las operaciones, permitiendo construir y avanzar con las mejores garantías de éxito.


Esta metodología genera un entorno colaborativo e innovador, donde profesionales con marcada orientación hacia la generación de valor, trabajan en un modelo learning by doing


Este concepto combina dos términos. Por un lado “PoC”, Proof of Concept, como una herramienta ya conocida, a la que incorporé una metodología propia, para analizar el impacto de las tecnologías habilitadoras (IOT, RA, RV, Big Data, IA…) en cualquier proyecto tecnológico. La PoC, se implanta durante un período máximo de 3 a 6 meses, con el objetivo  de analizar en un entorno controlado el efecto de la tecnología en las operaciones, en los procesos, pero también en el ámbito de las personas, valorando el impacto psicosocial, las capacitaciones, la empleabilidad, el potencial desplazamiento laboral, la gestión del dato recabado  y  donde se aloja el mismo dentro de un marco seguro (GDPR), sin olvidar la rentabilidad, hasta obtener una evaluación global del valor añadido.


Solo si el resultado de la PoC es satisfactorio, es cuando se pasa al estado DoC, Development of Concept, término creado a la semejanza del PoC, y cuyo modelo de gestión se encuentra, normalmente, bajo la modalidad TaaS, Tecnology as a Services o pago por uso.


En las circunstancias actuales de volatilidad e inestabilidad, el rigor y la sencillez  metodológica de la fórmula “del PoC al Doc”, implantado con una necesaria disciplina, marca una hoja de ruta clara para la implantación de una estrategia digital que maximice el valor en el área de Operaciones, mediante un retorno temprano y sin grandes inversiones.


“Del PoC al Doc” aporta un modelo de management para impulsar la estrategia digital en el actual entorno, que podríamos calificar como digicultural. La Digicultura representa la conexión natural y la imprescindible integración de dos aspectos de evidente relevancia para las personas y para cualquier compañía: la transformación Digital y la transformación Cultural.


Esta metodología genera un entorno colaborativo e innovador, donde profesionales con marcada orientación hacia la  generación  de  valor,  trabajan en un modelo Learning by doing y aprenden continuamente, dejando evidencias de un espíritu “Learnability”.


La universalidad del área de Operaciones y en especial en el campo de la Logística enmarcada en Supply Chain, la sitúa como una actividad transversal a cualquier sector de la economía y con creciente protagonismo a raíz de la pandemia, convirtiéndose en el lugar perfecto donde definir y desarrollar evidencias digitales a través del despliegue de proyectos tecnológicos sólidos, concretos y duraderos, que permitan maximizar el valor de los procesos, creando puentes entre la estrategia digital y la operaciones, siempre con el foco en las personas y en los clientes.


Guillermo Pérez Morales

Director técnico comercial en Grupo EULEN y vicepresidente de la Alianza por el Desarrollo del Talento Digital en AMETIC

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA