Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Necesita el poyo logístico integral

El Black Friday impulsa el comercio electrónico que supera todas sus previsiones de negocio

Etiqueta black friday lp 123rf3PEQ
Plataforma logística que Montepino ha desarrollado en Guadalajara para Luis Simoes. Foto: Montepino.
|

Hoy se celebra el Black Friday y compradores, comercios y operadores logísticos ya llevan días calentando motores. Este año, la Covid-19 ha modificado los hábitos de consumo ante la incertidumbre de un confinamiento y el temor al contagio y se prevé que se incremente significativamente el imparable comercio electrónico.  


Ha aumentado la confianza en las tiendas físicas pero según todas las previsiones, será el ecommerce quien se lleve el gato al agua. Hay estudios que señalan que más del 45% de los consumidores preferirá este canal.


Para satisfacer al cliente y consolidar el negocio, los vendedores necesitan de una logística rápida, eficaz para solventar posibles incovenientes y sostenible. El comprador ya no solo exige rapidez, también quiere sostenibilidad. Y las compañías logísticas van a responder. Muchas están invirtiendo fuertes sumas en aumentar la plantilla de mozos de almacén y repartidores, en implantar nuevas tecnologías que acorten los procesos de distribución y entrega o en nuevos vehículos ecológicos.


La oferta logística para el Black Friday


El incremento del comercio electrónico afecta a toda la cadena logística, dentro y fuera de los almacenes. En los almacenes se precisa apoyarse una preparación de pedidos rápida y eficaz como los sistemas que propone SSI Schaefer, disponer de palés como los de EPAL o transpaletas de pesaje como las de Ravas. Para la distribución, contar con operadores como GLS Spain, puntos de entrega como Nacexshop o contratar bolsas de carga como Wtransnet es indispensable. 


Y al comercio electrónico en España ha aumentado en 2020, derivado de la pandemia, en una cifras que estaban previstas para varios años. Además, fechas como el Black Friday, el Cyber Monday o la campaña navideña registrarán cifras récord, con una previsión de envío de unos 10 millones de paquetes entre noviembre y diciembre y una incremento del 30% del e-commerce, respecto a otros años. Así lo asegura Montepino Logística, promotora y asset manager especializada en logística.


Plataformas logísticas

Y por supuesto, cuanto más cerca esté la mercancía del cliente, más rápido se distribuirá. Así, desde Montepino explican que “Este rápido crecimiento ha supuesto un reto para el sector inmologístico. “En España teníamos un diferencial frente a Europa en cuanto al e-commerce y la pandemia ha supuesto un salto cualitativo que supone también un reto para el sector debido al volumen de trabajo”, asegura David Romera, Head of Investment and Asset Management de Montepino. Uno de los objetivos del sector en este momento está en primer lugar en resolver la escasez de plataformas denominadas “last mile”, aquellas de un menor tamaño y más cercanas a los núcleos urbanos. Según explica Romera, “hay una carencia de este tipo de naves. Es un nicho de mercado en que hemos situado a Montepino como una de las empresas más punteras, al construir instalaciones modernas, a medida y con certificaciones, muy diferentes a las que existían hasta el momento. De hecho, en este momento en Cataluña contamos con cinco proyectos de estas características”, puntualiza.


Pero para dar cabida al auge del comercio electrónico es importante contar con un portfolio balanceado que combine plataformas “last mile” con XXL, ya que estas cifras de crecimiento de 2020 se prevé que continúen su expansión en los próximos años. El pronóstico hasta 2022-2023 es de un aumento de en torno al 10%, cuando hasta el momento suponía un 5 o 7%. “Este año ha supuesto la llegada de nuevos clientes que antes no compraban por internet y ahora obligados por la situación de pandemia se han introducido en este nuevo canal y, muchos de ellos, ya se quedan”, señala el Head of Investment and Asset Management de Montepino.


Además de la apuesta por las plataformas “last mile”, para afrontar el volumen derivado del comercio electrónico el sector inmologístico se enfrenta a desafíos como el déficit de suelo, principalmente en ejes estratégicos como Madrid y Barcelona; configurar redes de distribución eficientes e incrementar los puntos de recogida, el fomento de la logística inversa sobre todo en el sector textil o la incorporación de procesos de automatización.


Por otro lado, este boom del e-commerce también conlleva la modificación de las plataformas logísticas generando espacios más sostenibles, con ahorros energéticos de hasta el 70%, con espacios más cómodos para los trabajadores, etc. “Las nuevas plataformas no ocupan más del 50% de la parcela como se hacía en las naves antiguas, porque ahora nos piden zonas grandes de aparcamientos, espacios de seguridad, áreas de esparcimiento,… y, aunque aún no exigen de momento la certificación Leed, sí que la valoran mucho”, concluyen desde Montepino.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA