Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Pide que se atiendan las demandas del transporte de mercancías ante la pasividad del ministro

Carmelo Gómez: “La entrada en vigor de las 44 ton es una muestra más del ninguneo que el sector sufre”

Carmelo 1
Carmelo González, presidente del (CNTC) y vicepresidente de (CETM).
|

El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Carmelo González, ha participado en la Mesa de Transporte de la Cumbre organizada por la CEOE, ‘Empresas españolas: liderando el futuro’. Durante su intervención, González ha insistido en la necesidad de que se atiendan las demandas del transporte, después de que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aún no haya aportado soluciones ni se haya puesto en contacto con el Departamento de Mercancías del CNTC tras su última reunión.


Tras el anuncio de que el Gobierno ha fijado la entrada en vigor de las 44 toneladas y los 4.5 metros de altura para mayo de 2021, el presidente del CNTC ha declarado que “es una muestra más del ninguneo que el sector viene sufriendo”, a pesar de que se trate de una actividad estratégica y vital para el funcionamiento de la economía. En este sentido, ha pedido “sentido común” puesto que en la mayoría de las carreteras no se puede circular con vehículos de esa altura y ha demandado al Gobierno que tenga en consideración al transporte de mercancías por carretera y establezca el diálogo con el sector.


El también vicepresidente de CETM ha destacado que las empresas de transporte necesitan liquidez con urgencia y reclama que el plazo del cobro de los servicios se establezca en 30 días. González ha tratado el bloque de medidas económicas, financieras y fiscales que el CNTC ha hecho llegar al MITMA, como la creación de una línea de avales directa para el sector del transporte, la disminución de los plazos de devolución del IVA o la devolución del gasóleo profesional para “aligerar la tesorería”.


Asimismo, ha reiterado que existe una falsa sensación de que el transporte se mantiene a pleno rendimiento, cuando la mayoría de las empresas han registrado una caída en la actividad del 50%. En cuando a la ampliación de los ERTEs, considera que es “imperioso” que el Gobierno llegue a un acuerdo para que, al menos, se mantengan hasta diciembre porque, de lo contrario, las empresas se verán obligadas a despedir.


González tampoco se ha olvidado de los impuestos que se intentan trasladar al sector a través de los peajes por el uso de carreteras y ha sido tajante: “No podemos seguir asumiendo más costes cuando no podemos sobrevivir”. De esta manera ha hecho referencia a los peajes que la Diputación de Guipúzcoa aún no ha eliminado, a pesar de la existencia de dos sentencias que han declarado nulos los peajes en la N-1 y la A-15 o los que el Gobierno Foral de Navarra pretende implantar en cinco vías.


Finalmente, Carmelo González ha reclamado una apuesta por el sector por parte del Ejecutivo, ya que se trata de una actividad transcendental para el futuro del país.   

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA