El 79% de los consumidores on line ha abandonado al menos una compra en los últimos seis meses, y el principal motivo es el elevado coste de los gastos de envío.
Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio que analiza los hábitos de consumo por Internet de los compradores de los ocho principales mercados de Europa, realizado por B2C Europe en colaboración con Bluebeez.
Entre los motivos que les llevan a abandonar el carrito, el 40% los consumidores consultados señaló los elevados gastos de envío como la principal razón para justificar este abandono. Los compradores europeos son más favorables a finalizar una compra en una tienda virtual que les ofrezca gastos de envío gratuitos y flexibilidad en la entrega; incluso están dispuestos a desplazarse hasta un punto de recogida físico si pueden ahorrarse estos gastos.
Una gran parte de los encuestados (33%) indicó que había iniciado el proceso de compra simplemente para conocer su coste total y que, una vez obtenida la información, había desistido. La comparación de precios es un hábito muy extendido en el mercado en línea.
Otras razones que llevan a los compradores a abandonar una compra son que su método de pago preferido no esté disponible (20%), un plazo de entrega demasiado largo (15%) y la falta de información sobre el proceso de devolución (11%).
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios