El presidente de la CETM, Marcos Montero, considera que emprender cambios en los pesos y dimensiones de los vehículos sin una armonización con el resto de Europa «no sería prudente». Montero, además, considera que antes de abordar este tema es prioritario «consolidar» la recuperación, «todavía débil», del transporte de mercancías en España.
Marcos Montero hizo estas declaraciones este jueves, durante la celebración del XV Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc, que tuvo lugar en Madrid. El encuentro, tal y como ocurrió en el del pasado año, volvió a mostrar las discrepancias entre cargadores y transportistas en torno al aumento de pesos y dimensiones de los vehículos, aunque con una diferencia: esta vez sí se mostraron todos de acuerdo en confirmar la recuperación económica, aunque con matices.
Para el presidente de la CETM, «estamos ante un nuevo esperanzador ciclo económico» después de «seis años de duros ajustes». Montero considera que «se empieza a ver la luz al final del túnel», aunque también alertó de que esta recuperación es «todavía muy débil».
En el lado de los cargadores, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, aunque también reconoció la buena marcha de la economía, quiso subrayar que las 44 toneladas «seguirán estando encima de la mesa». «Es nuestro deber insistir en esto», dijo, ya que, en su opinión, esta «batalla» no es solo del transporte, sino que afecta a la economía global del país. Así, también exigió la eliminación de las limitaciones a la circulación y la supresión de la Euroviñeta. De todos modos, también apuntó que el interés de Aecoc no es solo «defender» a sus socios «cuando las cosas no se hacen bien».
Podrá ampliar información en el número 205 de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios