Las organizaciones empresariales del gran consumo (producción, industria agroalimentaria, distribución y hostelería) han emitido un comunicado en el que expresan su «auténtica preocupación» por el paro en el transporte previsto para la semana que viene y urgen al diálogo entre el Gobierno y los transportistas.
Las citadas asociaciones de empresarios de gran consumo (ACES, Anged, Aecoc, Aedas, Cooperativas Agroalimentarias, la Confedereación Española de Comercio, FEHR, Fehrcarem, FIAB, Foro Alimentario y Promarca) calculan que la huelga tendría un impacto de 1450 millones en el conjunto de las empresas usuarias del transporte, y recuerdan que supondría pérdidas de ventas («en muchos casos de productos perecederos»), paros en las líneas de producción por falta de materias primas, desperdicio alimentario o sobrecostes operativos, entre otras consecuencias negativas. Asimismo, estiman que las pérdidas para los transportistas podrían llegar a los 45 millones de euros diarios.
Creen también que el paro «llega en un momento especialmente delicado para el gran consumo, dado lo prolongado de la crisis y la contención del consumo».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios