Suscríbete
Suscríbete
La compañía cuenta con dos nuevos centros logísticos en el país

Felipe Miranda, nuevo Country Manager de Logisfashion en Chile

Logisfashion Felipe Miranda Country Manager de Chile
Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno
|

Logisfashion ha anunciado el nombramiento de Felipe Miranda como su nuevo Country Manager en Chile para apoyar el crecimiento de la filial, posicionarse entre sus principales empresas logísticas, reforzar la propuesta de valor en toda la cadena de suministro y centralizar parte de su operación logística en Latinoamérica. 
 

Este cambio en la directiva supone una apuesta de la compañía por el mercado chileno, que es clave para el desarrollo de la compañía en Latinoamérica, además del fomento y reconocimiento del talento local. 
 

Diego Larrañaga Logisfashion

 

Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación”, Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion.

 

Diego Larrañaga, Chief Operations Officer de Logisfashion, afirma: “Para Logisfashion, Chile siempre ha sido un mercado muy relevante y puntero en Latinoamérica por su empuje, estabilidad e innovación. Queremos seguir fortaleciendo nuestra presencia y la incorporación a nuestro equipo de Felipe Miranda como Country Manager nos ayudará a mejorar aún más los buenos resultados que llevamos cosechando los últimos”.

 

La filial chilenta no solo ha aumentado su facturación, registrando un crecimiento del 43% en facturación al cierre de 2023; sino que también ha duplicado su capacidad operativa en los dos últimos años. Con la puesta en marcha de dos nuevos centros logísticos, la superficie operativa de la compañía en territorio chileno asciende a 90.000 m2 y permite al grupo alcanzar los 550.000 m2. Todo ello se alinea a su estrategia de crecimiento internacional. 

 

En este punto, la necesidad de aumentar la superficie operativa se origina por el gran crecimiento que ha experimentado en los últimos años la multinacional española en Chile gracias al e-commerce y transporte última milla. 

 

Felipe Miranda, Country Manager de Logisfashion en Chile, señala: “Estos nuevos hubs logísticos no solo refuerzan nuestra propuesta de valor en toda la cadena de suministro, sino que también nos permiten centralizar una parte importante de nuestras operaciones logísticas en Chile, ofreciendo un servicio más eficaz a nuestros clientes”.

 

Crecimiento constante

El mercado del comercio electrónico en Chile ha experimentado un desarrollo exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía del país. Este crecimiento sin precedentes ha aumentado la demanda de servicios logísticos eficientes y escalables, impulsando el desarrollo y expansión de las empresas logísticas capaces de adaptarse ágilmente a las nuevas tendencias del mercado. Así como ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más competitivo.

 

En este contexto, desde su llegada al mercado chileno en 2017 con la inauguración de su primer centro logístico de 14.000 m2, el crecimiento de la compañía dentro del sector logístico del país ha sido continuo. Actualmente, cuenta con grandes centros logísticos de altas prestaciones en Santiago de Chile, con una superficie operativa que asciende a los 90.000 m2. Con ello, la filial de la multinacional está obteniendo unos resultados de facturación y crecimiento positivos

 

El crecimiento en número de artículos gestionados en e-commerce ha sido notable, entre 2020 y 2022, el volumen de artículos obtuvo un crecimiento del 500%. De casi 3 millones de artículos gestionados en el 2022, se alcanzaron aproximadamente los 9 millones en 2023

 

En cuanto a la facturación, la filial ha duplicado sus datos de ventas hasta el 2022, y al cierre del 2023 ha conseguido un aumento del 43% que se traduce en 15,5 millones de euros. Unas cifras que se alinean con el incremento de la cartera de clientes en el país, que cuenta con más de 25 clientes, entre ellos marcas como H&M, Falabella, Ripley, Ellus, Carolina Herrera, Purificación García, Karün, Prüne, Gotta, Bestseller, Salvatore Ferragamo, Spalding, Golden Goose, y multinacionales de la moda, entre otros.

 

La apuesta por Chile es firme y pasa por seguir ampliando inversiones y capacidades para dar cabida a operaciones de gran magnitud en línea con la tendencia creciente del e-commerce y de la cartera de clientes de la compañía. Con esta estrategia, el operador logístico especialista en el sector de la moda y en e-commerce, pretende seguir avanzando en el ranking de empresas logísticas en Chile para posicionarse en los próximos años dentro del top 3 del sector. Todo ello, para ofrecer la logística eficaz, fiable, flexible y comprometida con sus negocios.

 

Comentarios

Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Transporte

Solo en infraestructuras ferroviarias, la inversión asciende a 2.242 millones de euros, de los cuales 179 han sido avanzados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. 

Itg ACoruña
Itg ACoruña
Logística

Será la primera estación de estas características que se habilita en España. Su objetivo es demostrar el potencial de la tecnología de cara a sus usos en puertos y otras infraestructuras estratégicas para el control de mercancías, uso de los espacios, carga y descarga, vigilancia, e incluso el transporte de objetos. 

Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Logística

El proyecto se ha llevado a cabo gracias al acuerdo de la compañía con Grupo Mazo y Daimler Truck España al que se unirá Armas Trasmediterránea con el objetivo de que en el futuro los camiones eléctricos puedan llegar a otras islas del archipiélago.

Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Transporte

Las empresas de flotas ven esencial la integración y el intercambio de datos sin fisuras, ya que los nuevos casos de uso provienen de diversos proveedores y las necesidades de los clientes son cada vez más complejas.

Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Intralogística

Jungheinrich, RAVAS EUROPE, SAFELOG con Mercedes, SSI Schäfer y STILL han sido los ganadores de esta edición. Por su parte, Brightpick gana el premio IFOY a la empresa emergente del año.

DHL SCD Image
DHL SCD Image
Logística

Define esta diversificación como un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones en sus cadenas de suministro para minimizar el riesgo.

Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Logística

Cada vehículo intervenido realiza sus rutas comerciales, destinadas a la distribución exprés de mercancía paletizada, en Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza, ciudades donde el festival vuelve a tener una presencia destacada.

Navarra
Navarra
Última milla

La solución que plantea el proyecto MOSIC hace que ambos esten conectados de forma autónoma, lo que permite que el dron pueda despegar para realizar un reparto y volver a aterrizar en el vehículo. Este sistema permite que el conductor pueda parar el vehículo y controlar el dron aunque también permite el aterrizaje y despegue automático.

Palletways op
Palletways op
Logística

Permite incorporar este centro a su servicio Hubdrop, aumentando la operatividad y entregando directamente la mercancía de aquellas empresas que requieren de un transporte internacional regular.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA