Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las organizaciones europeas piden priorizar al transporte en los planes nacionales de recuperación

Carga espacio lp dic20 123rf
Camión listo para ser cargado. Foto: Archivo 123RF.
|

El pasado martes 9 de febrero el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, que con un presupuesto de 672.500 millones de euros, se convierte en el principal instrumento de la UE para recuperarse de la crisis provocada por la Covid-19.


Aunque se ha visto muy afectado por la pandemia y las diversas medidas restrictivas, el sector del transporte ha demostrado su papel crucial en el suministro de bienes y el movimiento de personas y, por lo tanto, ha demostrado su carácter indispensable para el funcionamiento de la Unión Europea.


Por ello, la Asociación Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismer, junto con otras 31 organizaciones europeas firmantes de esta Declaración conjunta, que representan al transporte, administradores de infraestructura, operadores, trabajadores en todos los modos de transporte y logística, contratistas, autoridades locales y regionales, proveedores de servicios logísticos, transportistas, usuarios, astilleros y proveedores de equipos en el sector marítimo, puertos, vías navegables interiores, ferrocarriles, la carretera, la bicicleta, la aviación, los aeropuertos y los sectores intermodal, así como las industrias y empresas de apoyo, piden conjuntamente a los Estados miembros y a la Comisión Europea que garanticen que el sector del transporte reciba la consideración adecuada en los planes nacionales de recuperación y resiliencia, del siguiente modo:


  • Subrayando que los sectores del transporte y la logística son fundamentales para proporcionar a los ciudadanos de la UE los bienes y la movilidad que son esenciales para su salud y bienestar y serán los principales facilitadores de una recuperación sostenible y resistente de la economía europea;
  • Reiterando que el Pacto Verde Europeo exige una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, lo que requiere inversiones sustanciales en infraestructuras y flotas de transporte;
  • Subrayando que los objetivos del Pacto Verde para Europa de convertirse en una economía climáticamente neutra para 2050 solo pueden lograrse aumentando la sostenibilidad del sector del transporte; señalando de que el presupuesto del Mecanismo «Conectar Europa» II no es suficiente para permitir la transformación necesaria;
  • Solicitando a los Estados miembros que incluyan en sus planes de recuperación y resiliencia medidas que faciliten la digitalización y el transporte económica y socialmente sostenibles en los sectores del transporte y la logística, medidas que promuevan la cohesión y la conectividad, promuevan ciudades y regiones habitables, apoyen una transición justa, apoyen estrategias para más cadenas de suministro sostenibles diversificadas con el fin de fortalecer la resiliencia de Europa, así como medidas que preparen a la fuerza laboral del transporte para la transformación digital basada en un diálogo social inclusivo;
  • Solicitando a la Comisión Europea que evalúe la importancia de las medidas de transporte económica y socialmente sostenibles en su evaluación de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia.



Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA