Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Directores de Logística y jefes de tráfico, serán los más demandados

Recuperar el empleo logístico y la atracción de talento, tendencias para 2021

KBD50 working 1
Foto de archivo de un operario manejando una carretilla de Baoli. Foto: Baoli.
|

"Todas las actividades que constituyen el sector de la logística y el transporte, sufrieron en el periodo más duro de la pandemia una caída de más del 4,5 % respecto al año 2019, afectando fundamentalmente al transporte por carretera y al transporte aéreo de carga, que cayó hasta un 29,5 %. Sin embargo, las actividades de almacenamiento y las postales se incrementaron un 5% y un 9 % respectivamente. Este aumento se debe al  incremento de las compras online, que aún será mayor por la campaña de Navidad. Ahora bien, a pesar de que la logística haya sido uno de los sectores menos castigado en términos de empleo, en términos absolutos y de conjunto, el año 2020 termina con un nivel de empleo por debajo de los niveles del 2019 y por debajo del millón de empleo directos”, asegura Gabino Diego, Fundador y CEO de Foro de Logística.


“Podemos esperar un incremento generalizado del empleo, llegando a superar de manera holgada el millón de empleos directos. Este aumento del empleo será debido a la consolidación de las compras online, la recuperación de las actividades económicas no esenciales como es el caso del turismo y la hostelería y una gran parte de las actividades industriales, y por el incremento del comercio internacional una vez se superen las dificultades y restricciones actuales de movilidad, según la información recogida en el Estudio de Tendencias de Empleo y Gestión de Talento que Foro de Logística realiza anualmente”, dice Gabino Diego.


Gabino Diego añade además que, las áreas o actividades en las que existe una mayor expectativa de creación de empleo para el año 2021 son las de Tecnología debido a la creciente automatización y digitalización de los procesos, de Seguridad, de Mantenimiento y Gestión de Transporte y Movilidad según el citado estudio. Perfiles ligados al desarrollo de sistemas informáticos, expertos en BigData, inteligencia artificial y Blockchain, ingenieros de intralogística, expertos en ecommerce y movilidad y los clásicos como directores de Logística y/o Supply Chain o los jefes de tráfico, serán los más demandados en este 2021.


Escasez de conductores profesionales

Por otro lado, Gabino Diego explica que “a la escasez de conductores profesionales que desde hace años está lastrando el desarrollo del transporte, hay que unir ahora debido al impulso del ecommerce, la necesidad repartidores y almaceneros. Para resolver esta escasez de conductores profesionales están apareciendo y aparecerán nuevos modelos de captación y de contratación de conductores basadas en el uso de tecnología como son la inteligencia artificial y el desarrollo de algoritmos para reducir al máximo la captación de candidatos, iniciativas como la de la startup Truckters o como el portal de empleo Logytalent.com, constituyen ejemplos de esta evolución de estos modelos aplicando tecnologías disruptivas”.


Gestión de talento

La escasez de talento, la seguridad de los empleados, la adaptación de los trabajadores al desarrollo tecnológico y a los nuevos modelos de trabajo, fundamentalmente el teletrabajo, constituyen las principales preocupaciones de los gerentes, directores de Logística y directores de Recursos Humanos para este año 2021, según el VI Estudio de tendencias de Empleo y Talento realizado con mas de 2.000 empresas por Foro de Logística.


El sector sigue, y se prevé que en el 2021 los siga teniendo también, problemas en la atracción y captación de talento, siendo la principal circunstancia de esta dificultad los bajos salarios que el sector ofrece en términos generales en relación a otros sectores. A esto hay que añadir las dificultades en muchas posiciones de conciliar la vida personal con la vida laboral y la falta de políticas de Recursos Humanos que potencien la gestión de carreras profesionales para las personas que se incorporan en empresas del sector. Aunque la imagen empleadora del sector ha mejorado en los últimos años, se le sigue considerando un sector poco sexy para las nuevas generaciones.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA