Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


ENAIRE aboga por el despliegue del U-space

Enaire
ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España.
|

El jefe de Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, Daniel

García-Monteavaro Vizcaíno, expuso el pasado miércoles en Civil DRON’20, el congreso de drones en la ingeniería civil organizado por la Comunidad de Madrid y

Fenercom (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid), cómo el concepto de U-space diseñado por la Comisión Europea cambiará el espacio aéreo tal y como lo conocemos.


ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España. Se trata de un volumen de espacio con servicios digitales donde habrá un gran volumen de tráfico de vehículos no tripulados, aeronaves autónomas de paquetería o ‘aerotaxis’ y helicópteros que vuelan a menor altitud, drones y también sistemas antidrones. “El despliegue del U-space permitirá que drones, ‘aerotaxis’ y helicópteros ocupen el espacio aéreo con seguridad en pocos años”, fue una de las conclusiones del congreso.


Todo se integrará con los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) convencionales, bajo una interacción segura mediante zonificaciones y reparto de áreas delimitadas. “ENAIRE dará servicios digitales de U-space a partir de 2021 y 2022 con la entrada en vigor del reglamento europeo que los regula. Será un proveedor de servicios de información común y como eje de conexión entre administraciones públicas y entidades de emergencias o sanitarias”, ha anunciado Daniel García-Monteavaro.


ENAIRE ha desarrollado diversas pruebas de integración de drones. Destaca el proyecto DOMUS que ENAIRE lideró en 2019. Esta demostración de U-space constaba de ejercicios donde se probaban vuelos reales de drones compaginados con aviación tripulada en espacios aéreos controlados y no controlados.


Además, ENAIRE hizo balance del sector de las aeronaves pilotadas por control remoto. Se expuso la creciente evolución de peticiones recibidas para operar con drones en espacio aéreo controlado y no controlado que representan un incremento este 2020 del 172% respecto a 2019. Dentro de la apuesta de ENAIRE por la transformación digital e innovación tecnológica, García-Monteavaro señaló cómo las aplicaciones ENAIRE Planea y ENAIRE Drones facilitan la digitalización de la información para que los usuarios vuelen con seguridad. Estos entornos estarán plenamente integrados en los sistemas de U-space.


ENAIRE Planea, disponible en planea.enaire.es, es una plataforma especialmente diseñada para la gestión de operaciones no convencionales de drones, aeronaves tripuladas y otros usos del espacio aéreo que pone a disposición del operador de drones un gran número de nuevas funciones y ventajas como un espacio personal donde gestionar y hacer seguimiento de peticiones.


ENAIRE Drones ofrece ayuda a los pilotos y operadores de aeronaves tripuladas por control remoto (RPAS), poniendo a su disposición datos e información aeronáutica que facilitan la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio aéreo de acuerdo a la legislación vigente. Está disponible en drones.enaire.es, dispositivos Android y próximamente iOS.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA