Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Claves de la transformación de la logística sanitaria

Imagen editada
Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex.
|

“La sanidad y las organizaciones de la salud buscan una mejor gestión de la cadena de suministro, necesitan reorientar sus procesos con inmediatez y para esto, es necesaria la tecnología y la digitalización en un entorno tan cambiante como la pandemia de la Covid-19”, afirmó Mª Luz de los Mártires Almingol, directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, en el VII Congreso CEL de logística sanitaria, que se celebró el pasado viernes 11 de diciembre en formato digital y presencial en Madrid.


En el acto intervinieron, además, entre otros, José Estrada, director general del CEL; Francisco Valero, coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento SNS (Ingesa); Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex; Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut; o Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL.


Nacex

Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex, explicó las soluciones de su compañía para las entregas hospitalarias y sus servicios. “El servicio que ofrecemos es exprés y nos hemos especializado en el canal farmacéutico y hospitalario. Hemos detectado y mejorado sus necesidades a través de la relación con los hospitales. Los mensajeros nos transmiten las necesidades del sector y los consideramos un personal muy importante, por lo tanto, trabajamos para que tengan la menor rotación posible, pues ellos conocen los puntos de entrega y las personas de contacto, y mantienen una relación directa con el receptor directo”.


Martínez i Aixas destacó que el control de temperatura es cada vez más demandado y afirmó que “en las entregas urgentes, desde que recogemos el pedido en el cliente hasta que se entrega en el hospital, pasan como máximo 17 horas. Se realiza mapeo térmico, disponemos de vigilancia con cámaras y un departamento dedicado al control de la temperatura. Además, informamos de inmediato ante cualquier anomalía, el mensajero tiene en el móvil la temperatura a la que se entrega el paquete y los embalajes son reutilizables. Por otra parte, las entregas de material quirúrgico llevan soporte fotográfico porque a menudo, se transportan en maletines similares y así nos aseguramos de que se recoge el indicado. Somos conscientes de que el paciente lo está esperando y de que es un producto caro.”


Subrayó también que durante la pandemia, Nacex ha tenido disponibilidad total hasta en las entregas domiciliarias.


Michelin

Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut, presentó un caso de éxito de optimización de la eficiencia logística a través de la tecnología de flotas conectadas en una empresa de recogida de residuos hospitalarios. Explicó que con los sistemas de gestión de flotas los conductores trabajan de forma más eficiente y permiten analizar la trazabilidad de los viajes, comprobando cuántas horas al día está trabajando el vehículo, la representación visual de las rutas, acceso en tiempo real a la totalidad de la flota, aviso en tiempo real de incidentes y accidentes, búsqueda del vehículo más cercano para la gestión de imprevistos y en definitiva, mejorar la atención al cliente”.


Además, Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL, presentó el informe: Recomendaciones para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro sanitaria durante la emergencia por la Covid-19.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA