Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Comisión Europea explica el nuevo Reglamento de tiempos de conducción y descanso

18cir2291
Interior de un camión. Foto: LP
|

La reciente aprobación del Paquete de Movilidad en el ámbito del transporte por carretera que ha traído consigo cambios importantes, demandados en muchos casos por la mayor parte del sector. Ello ha traído, sin embargo, ciertas dudas sobre la aplicación e interpretación de algunas cuestiones muy relevantes para las empresas transportistas y el desarrollo práctico de su actividad. 


Por ello, tras un periodo de consultas abierto por la Comisión en el que los diferentes agentes del transporte europeo, en los que ha participado Fenadismer a través de su organización europea UETR, la Comisión Europea ha hecho público recientemente un Documento aclaratorio de preguntas y respuestas sobre la nueva reglamentación europea en materia de tiempos de conducción y descanso, que entró en vigor el pasado 20 de Agosto.


Entre los aspectos más significativos, la Comisión Europea establece criterios de interpretación sobre las condiciones en las que ha de cumplirse el retorno obligatorio de los conductores cada 3 o 4 semanas, bien al país en el que se encuentre el centro operativo de la empresa, bien al país de residencia del conductor si fuese otro distinto, señalando que en todo momento el objetivo perseguido con esta medida es que "los conductores eviten que pasen periodos excesivamente largos en la carretera” y dejando la decisión última al propio conductor sobre el país al que efectuar el retorno para efectuar el correspondiente descanso.


Para ello, la Comisión Europea establece también las obligaciones de las empresas transportistas para garantizar y justificar adecuadamente la prueba de que se ha organizado el trabajo de manera tal que se posibilite dicho retorno en los términos decididos por el conductor y asumiendo los gastos que ello pudiera conllevar.


Otro de los aspectos en los que incide el nuevo Reglamento de tiempos de conducción y descanso se refiere a la prohibición de efectuar los descansos semanales regulares a bordo de los vehículos, que ya estaba vigente con anterioridad según estableció el Tribunal de Justicia europeo. En esta cuestión se aclara cuáles son las obligaciones de la empresa para garantizar a los conductores un alojamiento adecuado, especificando además que los agentes de control sólo podrán sancionar este incumplimiento cuando en el momento del control los conductores sean sorprendidos in situ dentro del vehículo efectuando tal descanso.


En cuanto a los nuevos tiempos de conducción y descanso establecidos, la Comisión aclara las circunstancias excepcionales en las que se podrá prolongar por un conductor la conducción máxima diaria o semanal con la finalidad de llegar al centro operativo de la empresa o su lugar de residencia para efectuar el descanso reglamentario, señalando que en todo caso, ello no podrá efectuarse en detrimento de la duración del mismo. Asimismo, se establece la obligación para el conductor de anotar manualmente en el disco o ticket impreso, la causa que motiva el exceso de conducción.


Por último, otro de los aspectos más controvertidos y dudosos, es el relativo a la obligación de registrar los pasos fronterizos. A este respecto, modificando el criterio inicial de la Comisión, ahora establece que los conductores de vehículos equipados con tacógrafo analógico están ya obligados a anotar manualmente el símbolo del país en el que se encuentran después del cruce de frontera, mientras que para los vehículos con tacógrafo digital esta obligación se pospone hasta el 2 de febrero de 2022. 


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA