Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nuevas medidas desde el 20 de agosto

Confusión entre los transportistas con el tacógrafo analógico

Tacografo lprofesional 123rf
Tarjeta de tacógrafo analógico. Foto: Archivo 123RF.
|

El pasado jueves 20 de agosto entraron en vigor las principales medidas incluidas en el Paquete de Movilidad relativas a los tiempos de conducción y descanso y utilización del tacógrafo, con algunas novedades para los transportistas que realizan transporte internacional. Sin embargo, la Comisión Europea ha confirmado a Fenadismer que la obligación de anotar el cruce de fronteras no será exigible hasta febrero de 2022, tanto a los vehículos equipados con tacógrafo digital como analógico.


En el Diario Oficial de la Unión Europea del pasado 31 de julio se publicaron las diferentes normas legales que incluyen el denominado Paquete de Movilidad, entre las que se encuentran las nuevas modificaciones introducidas al Reglamento sobre Tiempos de Conducción y Descanso y sobre utilización del aparato tacógrafo, las mayoría de las cuales entraron en vigor el pasado 20 de agosto. Así entre las novedades más destacadas en materia de tiempos de conducción y descanso, el Paquete de Movilidad incluye reglas más flexibles para el transporte internacional: así en los descansos semanales se permite la realización de dos descansos semanales reducidos consecutivos siempre que en un período de cuatro semanas consecutivas se efectúen al menos dos descansos semanales normales, es decir, de al menos 45 horas. Pero además, la nueva Directiva sobre desplazamiento de conductores exige el cumplimiento de determinadas obligaciones laborales y sociales en los países en que el conductor está desplazado, en el caso de los transportes de cabotaje y de transporte internacional entre terceros países distinto del país de establecimiento de la empresa transportista, según informa Fenadismer.


Para garantizar un control eficaz del cumplimiento de todas estas nuevas medidas flexibilizadoras, al realizar controles en carretera los agentes deben constatar que se cumplen todos los requisitos exigidos para acogerse a la nueva regulación. Así, entre otras medidas de control, la nueva regulación contempla la obligación para los transportistas que realicen un transporte inetrnacional de registrar en el tacógrafo cada vez que se cruce una frontera, de tal modo que si el aparato tacógrafo no lo registra automáticamente, el conductor deberá hacerlo manualmente al principio de la primera parada del conductor lo más cercano posible a la frontera del nuevo Estado miembro al que ha entrado.


"Sin embargo, dicha obligación se exigirá a partir del 2 de febrero de 2022, tanto si el vehículo de transporte va equipado con tacógrafo digital como analógico, tal y como ha confirmado la Comisión Europea a Fenadismeren respuesta a la consulta planteada, y por ello, contrariamente a la información errónea publicada en algunas redes sociales que indicaban que tal obligación era exigible desde el pasado 20 de Agosto en el caso de los vehículos equipados con tacógrafo analógico, ya que desde dicha fecha la única obligación que deben realizar los conductores de los vehículos equipados con dicho aparato es consignar en la hoja de registro, es decir, en el disco, el símbolo del país junto al lugar de origen y destino, como ya venían haciendo los conductores con vehículos equipados con tacógrafo digital", dicen desde Fenadismer.


Fenadismer destaca que “en la actualidad aproximadamente un 20% de la flota española, esto es, unos 80.000 vehículos de transporte de mercancías y viajeros aún van provistos de tacógrafos analógicos por ser su antigüedad superior a los 14 años, siendo especialmente significativa en el caso del transporte privado en el que más del 50% de la flota supera dicha antigüedad”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA