Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Valencia reafirma su liderazgo como primer puerto español con mejor conectividad

Atraque barcos  en Valencia
Puerto de Valencia.
|

El Puerto de Valencia refuerza su posición de liderazgo como primer puerto español por conectividad y avanza dos posiciones tanto a nivel europeo como mundial. Así, Valenciaport consolida su posición como primer puerto de España (lugar que ya ocupaba en ediciones anteriores, mejorando su puntuación total respecto al anterior índice), y se sitúa el cuarto en el ámbito europeo y el 21º del mundo, según el informe Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) de conectividad portuaria mundial elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) correspondiente al 2º trimestre de 2020.


En el ámbito europeo el Puerto de Valencia adelanta dos puestos en el ranking respecto a 2019, cuando ocupaba la sexta posición, superando a El Pireo y Bremen, y situándose en junio de 2020 en cuarta posición por detrás de Rotterdam, Amberes y Hamburgo. A nivel mundial, el Puerto de Valencia alcanza el vigésimo primer puesto, avanzando dos posiciones respecto al informe anterior. Este índice es un valor fundamental para la competitividad del Puerto de Valencia ya que una mejor conectividad permite a las empresas acceder a un mayor número de mercados, en menor tiempo y de una forma más eficiente, lo que es especialmente importante en un sistema global que requiere del transporte para unir las diferentes etapas de producción y favorecer el movimiento de mercancías.


El ranking mundial está liderado por los principales puertos asiáticos, con Shangai a la cabeza de la clasificación mundial seguido por los puertos de Singapur, Ningbo, Pusan y Hong Kong. En séptima y octava posición se encuentran los primeros puertos europeos, Rotterdam y Amberes, respectivamente, mientras que Hamburgo como tercer puerto europeo ocupa el lugar 14. Respecto a los puertos españoles, tras Valencia que ocupa la posición 21, se encuentran Algeciras (23) y Barcelona (24).


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA