Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO pide a la nueva Xunta que incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías en Galicia

Francisco aranda, presidente de uno, y ethel vazquez, consejera de infraestructuras y movilidad
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, y Ethel Vázquez, consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia.
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha solicitado que el nuevo Gobierno de la Xunta incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías y el e-commerce en la Estrategia Logística de Galicia. Lo hizo durante una jornada que organizaba en Santiago de Compostela y clausurada por la consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia, Ethel Vázquez, que puso en valor el papel de las empresas de logística y transporte durante el confinamiento y que destacó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer las capacidades logísticas de Galicia.


El presidente de la patronal española de logística, Francisco Aranda, explicó que “el enorme incremento experimentado durante el confinamiento por el comercio electrónico y su logística, con crecimientos del 20% en la actualidad respecto a los niveles de e-commerce de antes de la crisis sanitaria, son propios de una sociedad digital y requieren de ciudades 4.0 adaptadas a los nuevos modelos de consumo. “Ahora más que nunca, las empresas analizan al máximo cualquier tipo de inversión, por lo que es preciso que las normativas de distribución de mercancías en las ciudades generen seguridad jurídica”, afirmó Francisco Aranda.


La competencia de regular la movilidad en las ciudades corresponde a los Ayuntamientos, pero en ocasiones las empresas se ven obligadas a aplicar normativas muy distintas entre municipios vecinos. Una de las medidas del Decálogo de UNO es armonizar las normativas y las iniciativas para impulsar un tipo u otro de energías alternativas, para así generar seguridad jurídica y favorecer inversiones en flotas sostenible.


Galicia

La patronal que aglutina a las empresas de logística y transporte destacó el proyecto de la Estrategia Logística de Galicia y puso en valor su objetivo de inyectar eficiencia y proyección al sector en esta comunidad autónoma, ya que la logística permite mejorar la competitividad tanto en las industrias y en la economía como en los territorios. En este sentido, Ethel Vázquez indicó que la Administración debe promover la intermodalidad y las infraestructuras que faciliten el trabajo de los actores de transporte y logística. Además, especificó que la Xunta está trabajando para garantizar que la incorporación del Noroeste de la Península al Corredor de Carga del Atlántico logre la mejora de la red ferroviaria de mercancías para impulsar los servicios a puertos y plataformas logísticas.


Las propuestas de la patronal de la logística en su decálogo para un reparto más eficiente van desde la armonización de normativas municipales sobre áreas de acceso restringido y reparto, al aumento de capacidades de vehículos, al incentivo a flotas sostenibles, el establecimiento de una red de recarga de vehículos de energías alternativas, identificación de los vehículos que hacen distribución urbana, mejora en la gestión y horarios de las zonas de carga y descarga o fomentar el reparto nocturno.


El sector de la logística y el transporte representa el 4% del PIB en Galicia, suma más de 12.000 empresas y emplea a 50.000 personas. En su intervención, el líder de UNO Logística puso en valor el desarrollo de las infraestructuras logísticas de la comunidad, con sus cinco puertos de interés general de Estado, seis plataformas logísticas intermodales y enclaves aeroportuarios como el de Santiago de Compostela, undécimo en tráfico de mercancías de la red portuaria de Aena.


Nacional

Según confirmó la patronal, a nivel nacional la actividad de la logística y el transporte ha caído un 50% desde el inicio de la crisis sanitaria. La comparativa de las cifras de afiliados a la Seguridad Social del sector en el mes de junio respecto al año anterior reflejan una reducción de 36.000 personas. Por ello, hizo un llamamiento a la Administración del Estado para flexibilizar la regulación laboral, a facilitar una financiación rápida a las empresas y a no subir impuestos. “Países como Alemania, Francia e Italia han reducido impuestos y esa debe ser la línea a seguir, porque nuestra economía está muy deteriorada, como refleja el mercado de trabajo, por lo que no hay que incrementar cargas a las empresas “, indicó.



Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA