Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alastria y ZLC firman un acuerdo para impulsar la tecnología Blockchain

Alastria
Blockchain es una tecnología innovadora que puede impulsar la aparición de nuevos modelos de negocios.
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC), el centro de educación e investigación promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha rubricado un convenio con Alastria para sumar conocimientos e impulsar proyectos basados en el desarrollo de tecnologías tipo Distributed Ledger Technologies (DTL) o Blockchain y fomentar la economía digital.


Esta firma hace posible que ambas entidades puedan desarrollar proyectos de investigación basados en Blockchain y permite la elaboración de publicaciones relacionadas con el registro distribuido, así como la realización de tesis doctorales o de fin de máster. Asimismo, el convenio suscrito posibilita la participación de investigadores de ZLC en los distintos proyectos impulsados por Alastria, así como la colaboración en planes de estudio para formar tanto a alumnos como a profesores. Por otra parte, permite que los alumnos de ZLC puedan ampliar su formación con los socios del consorcio. Además, Alastria colaborará con Zaragoza Logistics Center en el impulso de redes interuniversitarias globales, promoviendo la formalización de convenios multilaterales con centros privados o instituciones públicas que promuevan la investigación y la transferencia de la tecnología de registros distribuidos en el ámbito transfronterizo.


Alastria es una asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital mediante la promoción de las tecnologías descentralizadas/Blockchain. Es un consorcio multisectorial español con vocación internacional, formado por entidades de todo tipo de tamaños y sectores: empresas (microempresas, Pymes y grandes empresas), la Academia (universidades, escuelas de negocio, centros de formación, parques tecnológicos y científicos) y las administraciones públicas.


La directora de Investigación de ZLC, Carolina Ciprés  afirma que "nos estamos embarcando en la transformación digital y ello conlleva incorporar esa revolución 4.0 tanto a la parte de investigación como a nuestra oferta formativa. Es por ello que desde hace ya algún tiempo, estamos participando en proyectos de investigación en los que trabajamos en la digitalización de la cadena de suministro, a través de nuevas tecnologías habilitadoras. Este año hemos comenzado un proyecto de Blockchain, y queremos incorporarlo, poco a poco, en nuestros programas formativos; de hecho, ya tenemos algunas sesiones avanzadas, pero queremos darle más relevancia".


Asimismo, Ciprés recalca que "desde ZLC valoramos incorporar a otros ponentes de empresas de Alastria para que puedan venir a mostrar a nuestros alumnos ejemplos prácticos de esta materia a nivel empresarial". De esta forma, desde ZLC también abren una nueva vía para que "haya alumnos que como trabajo de fin de máster puedan abordar el área de Blockchain, aplicado siempre a la cadena de suministro", concluye Ciprés.


Para Monserrat Guardia, directora general de Alastria, "Blockchain es una tecnología innovadora que puede impulsar la aparición de nuevos modelos de negocio en todos los sectores económicos. El reto actual es lograr que las empresas integren esta tecnología y aprovechen sus beneficios, que son muchos, como las mejoras de eficiencia, la desintermediación o la trazabilidad. El mundo de la investigación aplicada tiene mucho que aportar en este reto y el sector de la cadena de suministro es un campo de experimentación muy interesante para ello".



Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA