Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Furgonetas de Ford que se cambian automáticamente a eléctricas en determinadas calles

Geofencing Ford
Las Transit Custom Plug-in Hybrid (PHEV) se cambian automáticamente al modo de conducción eléctrica. Foto: Ford
|

La conciencia de cómo la calidad del aire puede afectar a nuestra salud está impulsando a las ciudades, las empresas y los particulares a encontrar formas de reducir las emisiones y asumir la responsabilidad de su impacto ambiental. La tecnología que está implantando Ford  tiene como objetivo promover un aire más limpio donde más se necesita asegurando que su  nueva generación de vehículos comerciales híbridos enchufables funcione en el modo de  conducción sólo eléctrica cero emisiones en áreas sensibles.


Utilizando datos de ubicación en vivo, las Transit Custom Plug-in Hybrid (PHEV) se cambiarán automáticamente al modo de conducción eléctrica siempre que entren en áreas  predefinidas como zonas de congestión y de bajas emisiones, ayudando a mantener el aire limpio  en las calles de la ciudad. Sin embargo, esta tecnología de geoperimetraje (o geofencing) no sólo  se aplica a los centros de las ciudades: los operadores de vehículos también pueden crear "zonas  verdes" personalizadas para fomentar la conducción con cero emisiones en lugares como  escuelas, patios de recreo y almacenes. Cuando el vehículo sale de una zona controlada, puede  cambiar automáticamente al modo de conducción más adecuado para completar la siguiente etapa del viaje, por ejemplo, activando el motor de gasolina EcoBoost para generar energía eléctrica y ampliar la autonomía del vehículo.



Propulsión híbrida eléctrica

La Transit Custom Plug-In Hybrid y el Tourneo Custom Plug-In Hybrid son los primeros vehículos de su segmento en ofrecer una opción híbrida enchufable. Una batería de 13,6 kWh ayuda a ofrecer una autonomía de conducción NEDC cero emisiones de hasta 56 km NEDC en la Transit Custom PHEV, y de hasta 53 km NEDC en el Tourneo Custom PHEV. En ambos vehículos, el motor de gasolina EcoBoost 1,0 litros puede cargar la batería bajo demanda para ampliar su autonomía hasta más de 500 km NEDC. Ambos vehículos pueden recargarse completamente en menos de cuatro horas y media con un suministro de red doméstica estándar, o en menos de tres horas con un punto de carga comercial.


Las pruebas realizadas por Ford en toda Europa han demostrado cómo los PHEVs ofrecen una solución práctica para el día a día de los propietarios de vehículos comerciales y empresas que trabajan en entorno urbano, permitiéndoles realizar trayectos más largos cuando sea  necesario. Como los vehículos no dependen de la infraestructura de carga, no hay alcance ni  miedo a quedarse sin carga, lo que significa que pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos:  capacidad de conducción cero emisiones sin riesgo para los compromisos profesionales. Además,  no hay reducción de la carga útil o del volumen de carga en comparación con un modelo diésel convencional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA