“La situación de desprecio que han recibido los transportistas por parte, entre otros, de los operadores logísticos y la falta de respuestas de un Plan de Ayudas para el sector, motiva que Fenadismer junto con las restantes asociaciones nacionales de transportistas hayan convocado movilizaciones de protesta el próximo mes de julio. Por ello, resulta patético que una asociación que no representa a ningún transportista y que vive precisamente de hacer negocio a su costa sin arriesgar nada en la carretera pretenda torpedear el legítimo derecho a la movilización de los que sí han estado afectados durante la crisis sanitaria”, informan desde Fenadismer.
“Ante la nota de prensa difundida este lunes a los medios de comunicación por la asociación que agrupa a los operadores logísticos, en la que, acompañada de una patética foto de uno de sus dirigentes portando un cartel escrito a mano con el lema “Esto no tiene que parar”, se manifiesta en la misma la oposición de dicho organización “al paro convocado en el transporte” el próximo mes de julio y” apela a la responsabilidad para no tener más trabas a la recuperación” , la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Fenadismer, organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, manifesta lo siguiente:
Finalmente, Fenadismer apela al respeto institucional entre las diferentes organizaciones del sector y asegura que “respetando que no apoyen la convocatoria de un paro nacional en el sector del transporte, la prudencia exige que se mantengan al margen y no perjudiquen la negociación que se pueda llevar a cabo con el Gobierno, al que le corresponde convocar urgentemente a una reunión con las organizaciones representativas del sector para aportar soluciones a las principales reivindicaciones planteadas”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios