Los Premios Liderpack que convocan Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona abren el plazo para que empresas y profesionales presenten a concurso sus envases y embalajes más innovadores, creativos, sostenibles y funcionales fabricados en España en 2019-2020 tanto para gran consumo como para sectores industriales. También pueden inscribirse soluciones y materiales de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) que se aplican en el comercio.
Como novedad, en esta edición se incluye una categoría especial para reconocer el mejor proyecto o iniciativa frente al COVID-19 llevado a cabo por empresas vinculadas a la industria del packaging.
Los Premios Liderpack, creados en 1995, son los galardones de packaging y PLV más importantes que se conceden en España. Pueden participar fabricantes, diseñadores, agencias de publicidad y branding, o marcas que hayan lanzado o implementado envases, embalajes, etiquetas, sistemas de dosificación o procesos de packaging para productos dirigidos al consumidor final o a sectores industriales, así como materiales de PLV. Los estudiantes compiten en la categoría "Diseño Joven" a través de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje que organiza el Cluster de Innovavión en Envase y Embalaje, cuyos ganadores y finalistas concurren automáticamente en los Liderpack.
Los trabajos a concurso deben haberse fabricado en España en 2019 y primer semestre de 2020. La inscripción de trabajos puede realizarse on-line a través de la web de los Liderpack hasta el 2 de octubre. Una vez cumplimentado este procedimiento, los proyectos se deberán presentar físicamente entre el 5 y el 7 de octubre de 2020 en Fira de Barcelona.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios