Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Extremar la limpieza y la higiene, claves para una vuelta al trabajo más segura y efectiva

Legal
Ricard Casas recomienda trabajar por turnos. Foto: dpG Legal
|

La reanudación de la actividad laboral implicará la necesidad de realizar cambios inmediatos en el día a día de las empresas, para asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores. Una de las claves de este back to work pasará, sin duda, por implementar unas estrictas medidas de seguridad e higiene en los espacios de trabajo.


Ricard Casas, director de Personas y Cultura de ISS Iberia, propone una serie de recomendaciones para una reincorporación al entorno de trabajo más segura y efectiva. “La base del retorno a la normalidad pasa por extremar las normas básicas de higiene y de la importancia de la concienciación individual acerca de estas. En este sentido, será capital para las empresas realizar una labor pedagógica y comunicativa que permita explicar a sus equipos la nueva realidad a la que se enfrentan en un entorno de trabajo que ha de ser diferente al anterior a la pandemia. Por ello, es importante reforzar la comunicación interna en los momentos previos a la vuelta al workplace: todos los empleados han de recibir y conocer las nuevas pautas y medidas de comportamiento (higiene personal, distanciamiento social, síntomas, horas de trabajo, turnos, etc.) antes de volver a las instalaciones, entre las cuales destacarán las nuevas normas de limpieza y desinfección, ya que los servicios de limpieza ocuparán un rol fundamental en este nuevo panorama”, afirma Casas.


Más allá de la importancia de la implicación del empleado en mantener una correcta higiene en su propio espacio de trabajo, existen una serie de puntos y zonas críticas que los servicios de limpieza habrán de tener en cuenta y la limpieza deberá extremarse y realizarse de manera continua. Entre estos cabe destacar los tiradores de puertas, botoneras de ascensores, pasamanos de escaleras, grifos, paneles de WC y dispensadores de jabón y papel, superficies de contacto y mesas en la cafetería y áreas de descanso, impresoras y fotocopiadoras o mostradores y resto de superficies en la recepción y vestíbulo.


Recomendaciones en los espacios de trabajo

  • Capacidad del edificio: optar por un regreso escalonado a las instalaciones, sin exceder el 50% de la ocupación del espacio y valorar la reubicación de los puestos de trabajo en función de los planos de las instalaciones y teniendo en cuenta las recomendaciones de distancia de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
  • Utilización del edificio: recomendación de uso de sensores para monitorizar la utilización del espacio.
  • Trabajar por turnos: valorar turnos de trabajo en días alternos o en horarios distintos, en función de las cargas de departamentos o distribuciones de los espacios.
  • Circulación de personas por el edificio: implementar, si es posible, flujos de desplazamientos con sentido único, para evitar el cruce de personas en pasillos o zonas comunes. Usar una señalización que marque la distancia de seguridad recomendada.
  • Uso de ascensores y escaleras: limitar la capacidad del ascensor y / o cambiar las rutinas de las personas para minimizar la interacción física. Se recomienda un máximo de 2 personas en ascensores estándar, evitando estar cara a cara.
  • Fomentar el uso alternativo de las escaleras: fijar el sentido de la dirección en las escaleras (por ejemplo, derecha para subir e izquierda para bajar) respetando las distancias de seguridad.





Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA