Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Decálogo de medidas preventivas contra el Covid-19 de CETM-Madrid

Transgesa Cargo (1)
Camión circulando.
|

CETM-Madrid, la organización empresarial que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, ha presentado al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, una serie de recomendaciones para la prevención del coronavirus en las empresas del sector del transporte y la logística de mercancías por carretera en esta comunidad autónoma.


En el documento, de 10 puntos, se señala la importancia de este decálogo dado que el sector del transporte, y todos los participantes de la cadena de suministro y distribución, “revisten especial importancia ya que, además de ser piezas clave en cualquier economía, juegan un papel esencial en relación con el abastecimiento de productos de primera necesidad, cuyos suministros deben estar garantizados en cualquier circunstancia, máxime en la coyuntura que se atraviesa en estas fechas”.


Se trata, según CETM-Madrid, de presentar unas medidas preventivas para proteger a los profesionales de un sector estratégico como es el transporte de mercancías por carretera y que beneficien al conjunto de la ciudadanía como forma evitar la propagación del coronavirus en la Comunidad de Madrid. “Es de vital importancia que todos los que participan en la cadena de suministro estén concienciados en evitar su interrupción. La situación actual de emergencia sanitaria exige del establecimiento de directrices y recomendaciones que proporcionen pautas de funcionamiento a los participantes en la cadena de transporte asegurando que puedan continuar operando conforme avanza la situación de emergencia”, añade el decálogo.


CETM-Madrid reclama, entre sus recomendaciones, que las pautas sanitarias que proporcionen las empresas cargadoras, logísticas y de transporte de mercancías no sean adicionales a las exigidas por las autoridades sanitarias.


Entre las medidas destacan, además del mantenimiento de las normas sanitarias de obligado cumplimiento, la creación de un Grupo de Trabajo Específico en el seno de la empresa que tenga como objetivo desarrollar un sistema rápido de implantación de las medidas. Además, se recomienda que los profesionales puedan “viajar por razones comerciales comprobadas a otros países para realizar el transporte de mercancías y regresar a sus lugares de origen”, en un trabajado en el que “la carta de porte, albaranes o CMR servirán de justificante suficiente para acreditar el motivo del desplazamiento tanto dentro de la Comunidad como para salir”.


La patronal del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad también propone que “los conductores eviten el contacto físico, usen su propio bolígrafo para firmar y, de ser posible, utilicen guantes desechables en el intercambio de documentación en los sitios de carga y descarga”, unos elementos que serán suministrados en los puntos de carga y descarga en el caso de que los conductores “no dispongan de ellos”.


“Siempre que sea posible los conductores no intervendrán en la carga y descarga, siendo esta responsabilidad del centro donde cargue o descargue, debiendo mantenerse dentro de la cabina o en zonas especialmente habilitadas”, añade.


Al mismo tiempo, se recomienda reforzar las labores de limpieza diaria en las empresas cargadoras, muelles, empresas de transporte, instalaciones y vehículos, “centrando más la atención en la desinfección de superficies y puntos comunes al tacto, así como en la eliminación de desechos”.

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA