La compañía Toyota Industries Corporation (TICO) se encuentra por segundo año consecutivo entre las empresas de la lista A, el máximo reconocimiento de la encuesta realizada por CDP sobre el cambio climático. Toyota Material Handling Europe, su división europea de gestión de materiales, ha llevado a cabo varias acciones para reducir las emisiones de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático.
Toyota Material Handling Europe ha contribuido a alcanzar los objetivos de Toyota Industries Corporation en materia de reducción de emisiones de CO2. Un ejemplo ha sido el uso del biocombustible líquido de 'carbón-neutral' en las instalaciones de Toyota Material Handling en Mjölby (Suecia), con lo que logró 'emisiones 0' en 2019.
Tom Schalenbourg, director de Desarrollo Sostenible en Toyota Material Handling Europe, asegura que "dentro del informe de sostenibilidad que presentamos el pasado año 2019, pudimos comprobar que las emisiones de CO2 procedentes de operativas internas (fábricas y distribuidores) en Europa, habían crecido un 0% desde 2012. En este sentido, los ingresos habían aumentado un 54% en el mismo periodo, mientras que continuamos trabajando para seguir reduciendo las emisiones. Por ejemplo, estamos comprometidos con seguir realizando acciones que nos lleven a ser '100% eléctricos' con recursos procedentes de fuentes de energía renovables desde este año 2020 en adelante. Con ello conseguiremos seguir reduciendo emisiones en un 15%".
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios