La facturación del comercio electrónico sigue al alza en España. Durante el primer trimestre de 2019 se han facturado 10.969 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22% interanual, según los datos publicados por CNMCData.
En el primer trimestre de 2019 se han registrado más de 203 millones de transacciones, un 29,9% más que en 2018. Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con 15,0% de la facturación total; seguido del transporte aéreo, con un 9,1%; y la moda con un 5,9%.
En cuanto a segmentación geográfica, el 52,1% de los ingresos del primer trimestre de 2019 se han generado en webs de España, mientras que el 47,9% restante corresponde a compras internacionales.
Además, los datos señalan que las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el trasporte aéreo (un 12,4%), las prendas de vestir (8,0%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,8%).
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios