El proveedor de paquetería y transporte urgente GLS Spain ha incorporado en los últimos cuatro meses más de 1.000 ParcelShops en su red capilar, tras el acuerdo de cooperación que firmó el pasado mes de abril con la Confederación Española de Comercio (CEC). Este convenio presta apoyo a los comerciantes afiliados para convertir sus establecimientos en puntos de recogida y entrega de paquetes.
La red de ParcelShops de GLS Spain que cuenta ahora con más de 5.500 puntos distribuidos en todo el país, está destinada al público en general y conecta el comercio tradicional con el ecommerce, lo que aporta beneficios a las partes implicadas. Los más de 1.000 nuevos puntos de servicio son mayoritariamente tiendas de proximidad pertenecientes a una gran variedad de sectores y están establecidos tanto en ciudades como en zonas rurales.
Según GLS Spain, “los ParcelShops de GLS son una solución al rápido crecimiento del comercio electrónico. Los compradores por internet pueden aquí recoger sus pedidos de manera cómoda y fiable, sin tener que permanecer en sus domicilios para recibir los paquetes. Aquí también pueden devolver sus compras o enviar otros paquetes a cualquier punto de España o de Europa. Para los comerciantes, en cambio, es una manera de recibir más visitas de nuevos clientes potenciales, de obtener más visibilidad en la zona y de poder prestar más servicios”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios