Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aeutransmer: "Los colectivos del sector trabajan en un modelo de transporte capilar descarbonizado"

Aeutransmer 42804
|

“Administraciones públicas, cargadores, fabricantes de camiones y operadores logísticos, trabajan juntos para la transición hacia un modelo de transporte capilar descarbonizado”, destacó Aeutransmer durante la mesa redonda moderada por la asociación, en el marco de la feria Logistics & Distribution, que se celebró los pasados días 13 y 14 de noviembre, en Ifema (Madrid).


En el acto participaron expertos de cada uno de los colectivos con responsabilidad en este cambio, compartiendo las iniciativas que han puesto en marcha para afrontar con éxito el reto. Concluyeron que el nuevo modelo que implica necesariamente una transformación en la relación con las personas, un rediseño de los procesos y un cambio en los vehículos a partir del análisis de las tecnologías disponibles, siempre con el foco puesto en la búsqueda de soluciones a los retos que se presentan.


Juan Azcárate, subdirector general de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, explicó los trabajos que se realizan con el objetivo de recoger información, mediante una toma de datos relativas a los tipos de vehículos industriales que acceden a Madrid-Central, así como del cumplimiento de restricciones horarias.


Reducción de emisiones


En cuanto a sostenibilidad, Luis Fernando Velasco, jefe de área de vehículos de la DGT, relacionó que el objetivo de mitigación de las emisiones se consiga sin perjuicio de la competitividad de las empresas. El representante de la DGT también adelantó otras medidas que contribuirán a una reducción efectiva de las emisiones por el camino de los vehículos de alta capacidad: crear una red de tramos autorizados para la circulación de los megatrucks, de tal manera que no se precise solicitar autorización expresa; y contemplar los DUO trailers en la reglamentación, debido a los resultados positivos realizados con este tipo de vehículos.


Mejora en I+D+I


La directora de Industria y Medioambiente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Arancha García, dibujó el difícil escenario en el que se mueve una industria competitiva y referente en I+D+I: “la industria del automóvil lleva muchos años trabajando en la mejora de los motores de combustión de tal manera que los vehículos que se comercializan hoy en día cumplen sobradamente los niveles umbral de emisiones que exigen las normativas europeas. La industria va a seguir trabajando mientras haya todavía margen de mejora, aunque reconocen que cada vez es más difícil porque el vehículo industrial ya es altamente eficiente”.


En cuanto a la legislación, está impulsando nuevos desarrollos tecnológicos pero su implantación efectiva en el mercado depende de varias medidas que la administración deberá adoptar si quiere facilitar el cambio de modelo.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA