Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El problema de la escasez de conductores podría incrementarse un 25% en los próximos 5 años

Fundacion corell ix premio 43280
|

La Fundación Corell ha hecho entrega del IX Premio José Mª Huch a D. Jorge Pena Izquierdo, profesor de Economía Aplicada del IE, por su trabajo: “Entendiendo la brecha entre oferta y demanda de conductores de camión en España”. El premio, dotado con 10.000 euros, ha reconocido, por unanimidad, este trabajo de investigación de índole social, centrado en el factor humano y la falta de atractivo del sector del transporte para los trabajadores.


El estudio afirma, como hecho, la carencia de conductores, definiéndolo como un problema que afecta a la mayor parte de las empresas de transporte de mercancías en España y que se puede agravar notablemente en el futuro. Según su autor, Jorge Pena, “la escasez de conductores podría aumentar en un 25% en los próximos 5 años y esto tiene consecuencias muy importantes para el resto de la economía, especialmente el comercio y la posición exportadora de España, que en este momento necesita afianzarse”.


Según el estudio, las diferencias salariales no son la única explicación del problema. Existen muchos otros factores que restan atractivo a la profesión y que hacen que las nuevas generaciones no se sientan atraídas por la misma, como las condiciones laborales, los tiempos fuera de casa, la dificultad para la conciliación, el alto coste de entrada a la profesión, etc. La atomización del transporte es una de las razones que dan forma al problema salarial y a las condiciones laborales. La solución, según las conclusiones del estudio, debe tener en cuenta todas las dimensiones del problema y coordinar medidas que aporten soluciones salariales, de condiciones laborales y dirigidas a atraer a más estratos de la población, como jóvenes, mujeres y candidatos con un nivel educativo más alto.


Juan Antonio Esteban, miembro de la Comisión de Asuntos Sociales y de la Task Force de la IRU, afirma que “es un trabajo muy completo, que da una visión global, que hasta el momento no es fácil de encontrar, sobre las causas de la escasez de conductores. Ahora hay que utilizar esta herramienta para encontrar soluciones”. Según Juan Antonio Esteban, el problema de la escasez de conductores ha crecido y no hay soluciones a corto plazo: “Necesitamos tener una visión y una sensibilización que no existe en un nivel suficiente. La automatización no es la solución y cada uno de los actores del sector tienen una visión concreta y parcial. Actualmente hay un problema de edad, de formación y de competencias, además de un grave problema social, ya que nadie ve la profesión del conductor profesional como atractiva. La IRU ha preparado una hoja de ruta con acciones a corto, medio y largo plazo, como apostar por la diversidad, bajar las barreras de acceso a la profesión, etc. Hay que pensar en términos innovadores”.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA