La UIP (Unión Internacional de Vagones Privados) ha aprovechado la presentación hoy 26 de septiembre en Madrid de una nueva edición de su congreso trienal para mostrar su total apoyo a la liberalización del ferrocarril. “La liberalización dará al ferrocarril una oportunidad de recuperar cuota de mercado”, ha afirmado Emilio Fernández, miembro del Comité de Gerencia de la asociación.
Para Fernández, los objetivos del transporte por ferrocarril deben ser la fiabilidad del servicio y precios más competitivos con la carretera. Con todo, “la recuperación del ferrocarril tiene que venir de la mano de su colaboración con otros modos”, ha asegurado el miembro de la UIP.
La presentación del congreso, que se va a celebrar en Sevilla del 4 al 6 de octubre bajo el lema “El vagón privado y el futuro del transporte de mercancías”, también ha contado con la presencia del presidente de la UIP, Heinrich Sikora, y del presidente de FAPROVE (Asociación Española de Vagones Privados), Alberto López.
El evento, al que acudirán alrededor de 200 profesionales, contará con la presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transporte, Loyola de Palacio, y del ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios