AMDPress.- Los empresarios europeos creen que la crisis ya ha tocado suelo y que el año 2002 no va a ser un ejercicio tan negativo como se esperaba hace dos o tres meses, según las conclusiones de la encuesta “Perspectivas empresariales en Europa y España para 2002” elaborada por Eurocámaras a 100.000 empresas, 8.500 de ellas españolas.
Los resultados de la encuesta, que han sido presentados hoy 17 de enero por José Manuel Fernández Norniella, presidente de las Cámaras de Comercio, indican que las expectativas de los empresarios españoles, dentro de un enfriamiento económico general, son mejores que la media europea, y cabría destacar la previsión de que el comercio exterior espera recuperar a lo largo del año el ritmo de crecimiento, e incluso superar los registros, de 2001. El presidente de las Cámaras de Comercio ha señalado que “España mantiene un diferencial de crecimiento positivo respecto a la media de la Unión Europea” y que todo apunta a que se produzca “una recuperación y rápida aceleración de la economía en el segundo semestre del ejercicio”.
Por sectores, los datos transmiten una moderación del crecimiento, más claro en la industria y la construcción, pero partiendo de unos volúmenes de negocio muy importantes. Por su parte, comercio y servicios tendrán una evolución positiva, aunque con una ralentización respecto a 2001.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios