AMDPress.- El Ministerio de Economía ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden 9466, de 16 de mayo de 2002, en la que se establecen las condiciones estipuladas para la adquisición del Grupo Burgal por parte de la Compañía de Distribución Integral Logista, a la vista del dictamen emitido por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC).
Entre los requisitos impuestos para la aceptación de la operación destacan los siguientes: la duración del ámbito temporal de aplicación de los pactos de no competencia establecidos entre las partes se reducirá a tres años desde la ejecución de la operación, y durante un plazo de cinco años, las actividades de importación y comercio mayorista del tabaco deberán segregarse del resto de actividades y ser objeto de una gestión y contabilidad separadas. Para instrumentar el cumplimiento de esta última condición, Logista deberá presentar ante el Servicio de Defensa de la Competencia, en el plazo de dos meses, un plan confidencial detallado de actuaciones.
Cabe destacar que, en la aprobación de esta adquisición, el TDC ha tenido en cuenta que, para el desarrollo del sector logístico, son fundamentales elementos como la posesión de estructuras de almacenaje y de redes de transporte y comunicaciones extensas.
En este sentido, el TDC ha considerado que dichos elementos son las principales fortalezas de Logista si bien ha estimado conveniente someter la aprobación de la operación a determinadas condiciones relacionadas con la separación contable entre las secciones de distribución mayorista de tabaco, sello y timbre y la reducción del ámbito temporal de aplicación de los pactos de no competencia establecidos entre las partes.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios