AMDPress.- El fabricante de maquinaria y componentes Caterpillar y Ford han anunciado un acuerdo con SAP, que tiene como fin el desarrollo de un sistema de software de gestión de la cadena de suministro de componentes para el sector de automoción. La creación de dicha solución de nueva generación permitirá un aumento de los niveles de servicio de piezas de repuesto y la reducción de los costes de logística, todo ello gracias a la implantación de dos sistemas: mySAP Supply Chain Management (mySAP SCM) y mySAP Customer Relationship Management (mySAP CRM). La firma de este contrato pretende beneficiar a los propietarios de vehículos Ford, a la red de distribución global de Caterpillar y a los clientes externos de Caterpillar Logistics Services, filial de la compañía estadounidense.
La importancia concedida a la gestión del servicio de componentes llevó el pasado año a Caterpillar y a Ford a establecer una alianza, con objeto de crear una solución de software de nueva generación. Tras un intenso periodo de selección, ambas empresas eligieron al proveedor de soluciones de software de eBusiness SAP para el desarrollo conjunto de este sistema. Los factores claves para depositar la confianza en esta firma fueron la experiencia en el sector, el desarrollo de negocio a nivel mundial y la fortaleza financiera.
Según Don Jonson, director de la división de Logística y Suministro de Componentes de Ford, la elección de SAP se debió a "su capacidad global para ofrecer servicio a los clientes, la integración dentro de sus productos y su compromiso para construir un software de calidad mundial y mantener la solución a la vanguardia de las aplicaciones tecnológicas".
Ambas compañías utilizarán los servicios ofrecidos por SAP para desarrollar una solución de logística de ámbito mundial, en la que los concesionarios tengan una visión a tiempo real del inventario del servicio global de componentes y de las órdenes de los clientes. La capacidad del sistema comprende también una visión completa de todas las fases de la cadena de suministro, desde el punto de la demanda hasta la fuente.
Los términos del convenio incluyen un contrato a largo plazo, al tiempo que abarcan la distribución de las soluciones de SAP, el desarrollo conjunto de requerimientos únicos para la logística de suministro de componentes y el establecimiento de una estrategia de producto. Las tres empresas se encargarán de desarrollar conjuntamente la solución, mientras que SAP se ocupará de su comercialización.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios